Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / El cuerpo de una embarazada – CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO
El cuerpo de una embarazada – CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO

El cuerpo de una embarazada – CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO

Buenos días futuras mamás,

Este post va dirigido a todas aquellas mujeres embarazadas o que están pensando en tener hijos. Voy a contaros cómo cambia el cuerpo de una embarazada a lo largo del periodo gestacional.

¿CÓMO CAMBIA TU CUERPO DURANTE EL EMBARAZO?

Durante el embarazo el cuerpo de la mujer experimenta diversos cambios a medida que este evoluciona. Desde el primer momento en el que te quedas embarazada, tu cuerpo empieza a generar hormonas que te harán experimentar nuevas sensaciones durante los próximos nueve meses.

Mujer en sus primeros meses de embarazo

ASÍ CAMBIA TU CUERPO DURANTE EL EMBARAZO  

EMBARAZO: Primer trimestre

Empiezas a notar las primeras náuseas, tu pecho comienza a sensibilizarse y la secreción vaginal aumenta. Muchas veces estos síntomas se confunden con los cambios premenstruales.

Durante el primer mes:

Notarás cómo tu olfato se vuelve más exquisito y empiezas a no poder soportar ciertos olores, además notarás un extraño gusto a hierro en tu paladar que identificarás fácilmente si no es tu primer embarazo.

Durante el segundo mes:

El embarazo provoca un aumento de pecho que puede crear algo de sensibilidad y dolor en la zona, la necesidad de orinar será constante y el cansancio formará parte de tu día a día. Tu apetito cambiará para bien o para mal, muchas mamás no pueden comer nada por la náuseas y otras en cambio tienen mucho apetito.  

Durante el tercer mes:

El abdomen empieza a coger algo de volumen. En este momento es recomendable empezar a utilizar algo de ropa más cómoda que ayude a mejorar tu circulación sanguínea. La producción de la hormona Gonadotropina Coriónica disminuye y con ella la sensación de náuseas. Además, tu apetito se normalizará durante las últimas semanas del primer trimestre. Es el mes de los cambios dentales, por lo tanto, la inflamación de las encías es algo común. Te recomiendo una revisión odontológica. 

 

EMBARAZO: Segundo trimestre

Esta es una de las etapas más emocionantes durante el embarazo. Empezarás a notar las primeras patadas de tu bebé y a lucir la tripa de una auténtica embarazada.

Cuarto mes:

Es el mes en el que ya debes olvidarte de estar cansada y de las molestas náuseas. La embarazada empieza a sentirse más vital y sus caderas comienzan a redondearse. Los pezones se vuelven más oscuros, además, puede que aparezca la oscura línea del vientre llamada línea de alba, la cual desaparecerá después del parto.

Quinto mes:

En este mes la retención de líquidos puede llegar a provocar hinchazón en las articulaciones. Muchas mujeres detectan un aumento del vello en la piel y en algunos casos gases, muchas veces provocados por la presión que el útero ejerce en el estómago. Si notas algo de estreñimiento consulta con tu ginecólogo una posible solución.

Sexto mes:

Tu bebé ha crecido considerablemente y tu barriga de embarazada ya es más que evidente. En este mes la mamá puede sentir notablemente el movimiento de su bebé. Los pezones empiezan a prepararse para la lactancia, lo que hace que se oscurezca su color.

Vuelven las ganas de orinar constantemente por la presión que soporta la vejiga. Es posible que tu ombligo salga hacia fuera, no te asustes porque volverá a su sitio después del parto. 

Chica embarazada disfrutando del campo relajada

EMBARAZO: Tercer trimestre

El tercer trimestre de embarazo recoge las últimas semanas antes de la llegada de tu bebé en las que el cuerpo se prepara para el parto. 

Séptimo mes: 

Te recomiendo que empieces a preparar la bolsa para ir al hospital. Ahora ya es posible que tu parto se adelante. Sentirás que tu corazón late algo más deprisa. La barriga es prominente y empiezan las preocupaciones junto con los nervios previos al parto. No te preocupes e intenta estar relajada. Tu médico especialista te comunicará si todavía puedes o no mantener relaciones sexuales.

Octavo mes:

En este mes el peso de la mamá rondará los 11 kilos y las molestias de espalda son muy comunes. Pueden aparecer hemorroides por la presión del bebé. Es en este mes, durante la semana 36, cuando el feto suele colocarse en la posición correcta para el parto.

Noveno mes:

Es posible que tu ginecólogo te recomiende la baja laboral. Puedes sentir las primeras contracciones, señal de que en cualquier momento puede nacer tu bebé. Si en la semana 42 tu bebé no ha nacido, te provocarán el parto.

LOS CAMBIOS MES A MES DURANTE EL EMBARAZO

¡Empieza una nueva etapa de tu vida! Espero que este post os haya gustado. Si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario y contestaré lo antes posible. Si estás a punto de dar a luz echa un vistazo sobre los cambios en tu cuerpo después del embarazo.

Un abrazo enorme.

 

 

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!