DEPORTE DURANTE EL EMBARAZO - Deporte Recomendado y Prohibido
EL EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
Buenos días familia,
Este post va destinado a las futuras mamás que desean realizar algún tipo de actividad física durante el embarazo. A continuación os resuelvo todas las dudas sobre qué deporte practicar durante el embarazo, cuando no podréis realizar ejercicio físico y todos sus beneficios.
REALIZAR DEPORTE DURANTE EL EMBARAZO
¿Puedo realizar deporte embarazada?
Resolviendo todas las dudas que suelen surgir con este tema... Sí, se puede hacer deporte estando embarazada sin problemas. Debéis llevar cuidado con el tipo de actividad que realicéis. Debéis procurar que sean ejercicios sin riesgos de caídas, golpes y que la intensidad del deporte sea media.
Beneficios de practicar deporte durante el embarazo
Sabemos que llevar un rutina de entrenamiento es parte de un estilo de vida saludable. Esto continúa siendo así en el periodo gestacional. Nuestro cuerpo detecta un cambio físico debido a las adaptaciones del cuerpo durante los nueve meses.
El deporte os ayuda a coger conciencia sobre los cambios que experimenta vuestro cuerpo y a adaptaros a ellos de la mejor forma posible sin sufrir molestias musculares o al menos disminuirlas en la manera de lo posible.
Además, el deporte os ayuda a mejorar vuestra capacidad pulmonar, muchas veces afectada por el aumento de peso en el periodo gestacional, el insomnio, la circulación , aliviando el hinchazón y los calambres en las piernas. Todo ellos sin olvidar la mejora del sistema inmunitario que os ayuda a prevenir enfermedades.
Podéis realizar deporte durante el embarazo siempre y cuando no sufráis ningún tipo de riesgo que haya sido diagnosticado por vuestro médico.
Deportes recomendados durante el embarazo
El deporte recomendado para la embarazada dependerá de la actividad física a la que estuviese acostumbrada a realizar antes de quedar embarazada y del seguimiento de su embarazo.
Deportes para principiantes embarazadas
Os aconsejo empezar por dar grandes paseos a un buen ritmo. Esta es una buena forma de realizar deporte sin costes excesivos y que además, puedes realizarlo en cualquier momento. Simplemente pasear media hora todos los días con las zapatillas puestas puede ayudaros mucho.
Una muy buena opción es la bicicleta estática, con la que podréis simular grandes paseos a una intensidad baja y sin riesgos de caídas. Esto os ayudará a tonificar vuestras piernas, las cuales va a soportar más peso de lo habitual durante todo el embarazo.
Pero si lo que te gusta es llevar una rutina de gimnasio y clases, te aconsejo apuntarte a yoga o Pilates para embarazadas. Además de prepararos para las respiraciones y el esfuerzo del parto, se adaptan muy bien a vuestras condiciones físicas y evitar cualquier tipo de riesgo par la futura mamá y su bebé durante los entrenamientos.
En verano es muy recomendable realizar deporte en el agua. Es una buena forma de refrescar tu cuerpo y a la vez aprovechar todas las ventajas del realizar deporte embarazada.
Eres deportista y estás embarazada
En este caso lo que debes hacer es continuar con tu actividad pero sin forzar tu cuerpo y procurando que no sea una actividad de riesgo. No me vale decir, voy a seguir realizando maratones, pero si puedes seguir saliendo a correr. Mucho menos decir voy a realizar boxeo, ya que es un deporte de contacto, pero si podéis realizar la preparación física que realizan los boxeadores si ya lo erais antes de quedar embarazadas.
Cada vez más estamos acostumbradas a ver deportistas de élite. En este caso la mayoría de ginecólogos recomiendas reducir el número de competiciones y procurar no superar las 140 pulsaciones en cualquiera de los ejercicios.
¿Cuándo no realizar deporte en el periodo gestacional?
Existen algunas situaciones en las que vuestro ginecólogo os recomienda llevar una rutina calmada. En esa situación, no deberíais realizar deporte embarazada. Normalmente esto ocurre cuando la embarazada sufre hipertensión arterial o le ha sido diagnosticada placenta previa, entre otras. Realizar deporte bajo estas condiciones puede provocar abortos espontáneos y problemas cardiovasculares.
El deporte durante el primer trimestre de embarazo, puede suponer un riesgo de aborto y durante el último puede provocar un parto prematuro o caídas por la poca adaptación al nuevo cuerpo.
Si vas a realizar algún tipo de actividad física durante el periodo gestacional, consulta con tu ginecólogo cuál es la más adecuada según el trascurso de tu embarazo. Además, te recomiendo no practicar deporte durante los últimos meses cuando tu cuerpo ya es demasiado pesado y tu equilibrio disminuye.
Espero que hayáis aprendido mucho con este nuevo post. Animaros a moveros un poco durante el embarazo, todo irá mucho mejor y vuestra recuperación post parto será más fácil.
Un abrazo enorme.