El Estrés en el Embarazo - ESTRÉS EMBARAZADA
Buenos días familia,
Muchas de vosotras me habéis comentado que estáis pasando una época de estrés durante el embarazo. En este artículo os cuento todo sobre qué produce el estrés y los efectos durante el embarazo.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
El estrés es un trastorno psicológico que genera un estado de nerviosismo, cansancio y miedo. Además, este puede llegar a provocar otros problemas con grandes efectos en la salud de las personas como el insomnio, uno de los trastornos psicológicos más comunes hoy en día.
¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE EL ESTRÉS?
El estrés provoca diversos síntomas en el cuerpo y en el estado de ánimo de las personas. Los efectos más significativos son dolor de cabeza, dolor de pecho, tensión muscular, ansiedad y falta de motivación. Además, todo ello se puede reflejar en diferentes cambios del comportamiento como el aumento o disminución de la cantidad de alimentos ingeridos, cambios bruscos de personalidad, consumo de sustancias adictivas y un aislamiento del entorno social.
EL ESTRÉS EN EMBARAZADAS
¿QUÉ PROVOCA ESTRÉS DURANTE EL EMBARAZO?
En determinados momento de la vida se pueden crear situaciones que generan estrés en las personas. El embarazo es una de las etapas donde se suele producir el estrés. Este estado de nerviosismo durante el embarazo suele producirse por el miedo y la preocupación que este produce en la embarazada. La mamá está preocupada por los riesgos del embarazo. Además, el parto es uno de los mayores temores de las futuras mamás y con ello la llegada del bebé junto con la preocupación de si realmente están preparadas para ser mamás.
EL INSTINTO MATERNAL GENERA ESTRÉS EN LA EMBARAZADA
¿CÓMO AFECTA EL ESTRÉS A MI EMBARAZO?
La situación de nerviosismo generada por el estrés puede crear un aumento de las inseguridades y los miedos de las futuras mamás. Debéis pensar que esto es algo natural y una de las experiencias más bonitas e increíbles de la vida. Es algo que solo lo pueden entender aquellas que han sido mamás.
¿EL ESTRÉS DURANTE EL EMBARAZO AFECTA A MI BEBÉ?
A parte del daño que producen algunas sustancias tóxicas y alimentos al consumirlas, existen otras como el estado emocional de la madre que afectan al desarrollo del bebé. Existe una fuerte relación entre las emociones de la madre y el desarrollo del bebé en el útero. El estrés de la madre durante el embarazo puede disminuir el flujo sanguíneo que llega al bebé y aumenta la cantidad de Cortisol, la hormona que se libera debido al estrés. Lo efectos del estrés en el feto son una posible disminución del coeficiente intelectual del niño, un aumento de hiperactividad del pequeño y algunos posibles problemas de conducta.
EL ESTRÉS DE LA MADRE LLEGA HASTA EL BEBÉ
¿CÓMO ELIMINAR EL ESTRÉS DURANTE EL EMBARAZO?
Si habéis notado algún síntoma de estrés estando embarazadas os aconsejo que empecéis a tomar medidas. Existen diferentes técnicas que os ayudarán a controlar el estrés durante el embarazo. A continuación nombro algunas de ellas.
FORMAS DE CONTROLAR EL ESTRÉS DURANTE EL EMBARAZO:
- Realizar deporte moderado ayuda a despejar la mente durante el embarazo. Además te ayudará a mejorar tu estado de salud físico.
- Hacer planes con gente con una actitud positiva. Si tienes estrés no estás en condiciones para reunirte con gente que solo hable de problemas, lo que necesitas es salir a divertirte.
- Realizar técnicas de respiración profunda como técnica de relajación.
- Buscar nuevas motivaciones como por ejemplo hacer algún curso de formación de algo que te guste o aprender un nuevo pasatiempo.
Para controlar el estrés durante el embarazo debéis procurar mantener la mente despejada y sin preocupaciones innecesarias. En caso de no lograr controlar el estrés debéis acudir a un médico especialista que os ayude a superar esta situación de la mejor forma posible.
Espero que estos consejos os ayuden a controlar y superar los episodio de estrés durante el embarazo. Si tenéis alguna pregunta podéis dejar un comentario y os contestaré lo antes posible.
Un abrazo enorme.