Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / Diferencias entre el primer y segundo Embarazo - DUDAS
Diferencias entre el primer y segundo Embarazo - DUDAS

Diferencias entre el primer y segundo Embarazo - DUDAS

Buenos días,

¿Estáis pensando en aumentar la familia? Un hermanito para vuestro pequeño os traerá grandes momentos. Si estás pensando en tener un segundo embarazo, posiblemente te surjan dudas sobre qué diferencias podrás observar respecto al primer embarazo.

¿CUÁNTO TIEMPO ESPERAR ENTRE EMBARAZOS?

Lo primer que debes tener en cuenta es que los médicos recomiendan 18 meses de recuperación después del parto para volver a quedarse embarazada. En el caso de haber tenido cesárea previa, el periodo de recuperación se extiende hasta los dos años para evitar que la embarazada pueda sufrir lesiones en el útero. 

DIFERENCIAS ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO EMBARAZO 

VENTAJAS DEL SEGUNDO EMBARAZO 

Como bien dice el refrán, la experiencia es un grado. Durante el segundo embarazo desaparecen un millón de dudas que en el primero te pudieron causar algo de nervios y preocupación. Cada embarazo es diferente y puede que tengas síntomas que no experimentaste durante el primero pero que son algo normal. Además, tu cuerpo ya ha experimentado un embarazo y puedes notar algunas diferencias.

niño recién nacido

EL SEGUNDO EMBARAZO SE NOTA ANTES:

El cuerpo de la mujer ya ha experimentado un embarazo, por ello los músculos del abdomen están algo más distendidos por lo que el crecimiento del vientre se puede apreciar mucho antes. Normalmente, en el segundo embarazo podrás lucir vientre de embarazada desde la semana 12. Además, podrás notar los primeros movimientos de tu bebé desde la semana 14.

CUIDADOS:

Otra de las ventajas es que ya conoces perfectamente las pautas para seguir un embarazo saludable. No des nada por sentado, ya que la ciencia avanza y pueden haber ciertos cambios en las recomendaciones y pautas a seguir. Tu ginecólogo te pondrá al tanto de todas ellas.

MENOS MOLESTIAS:

Durante el segundo embarazo estás más cansada porque debes cuidar también de tu hijo mayor. Esto hace que dejes de preocuparte por pequeñas molestias que hoy en día no son tan apreciadas por la ocupación de la madre. El hecho de estar más ocupada te hace prestar menos atenciones a posibles dolores. 

MENOS PESO PARA LA MAMÁ Y MÁS PARA EL BEBÉ:

Durante el segundo embarazo la embarazada aumento su peso en menor medida que en el primero.

Es el bebé el que suele ser más grande cuando nace que el bebé del primer embarazo. Esto también se debe controlar, lo mejor es que el bebé no aumente en exceso su tamaño, esto podrías crear complicaciones en tu cuerpo y durante el parto.


PARTO MÁS FACIL:

Normalmente, el parto del segundo embarazo es más corto que el del primero.

El útero y la vagina son más flexibles lo que hace que el parto sea menos duro. Además, la embarazada ya conoce las practicas médicas y puede colaborar en mayor medida durante el parto. Todo ello hace que el parto sea menos duro y que la embarazada pierda menos sangre disminuyendo así la posibilidad de un episodio de anemia posterior al parto.

UN POSTPARTO CONTROLADO:

La mamá ya sabe lo que conlleva un parto y ha tenido tiempo a preparar todo lo que necesita. Ya sabe cómo actuar en cada situación con el bebé. Además, somos más comprensivas con nosotras mismas y demandamos más ayuda de los demás. Todos en casa ya saben lo que supone tener un bebé en la familia y colaboran en mayor medida.

familia con dos hijos

LA ATENCIÓN AL SEGUNDO HIJO ES DIFERENTE A LA ATENCIÓN DEL PRIMERO

Cuando estás embarazada de tu segundo hijo piensas en si serás capaz de darle el mismo amor y cariño que al primero. La respuesta es sí, simplemente que será de diferente forma. No es mejor ni peor, pero bien es cierto que ahora tu bebé nace con un hermanito con el que podrá jugar.

Tu amor hacia ambos será el mismo pero el tiempo que dediques a cada uno no, deberás repartir tu tiempo y esto puede provocar pequeños celos en tu hijo mayor que debes controlar para que crezcan en un entorno feliz. Te recomiendo que empieces a hablare a tu hijo de la llegada de un hermanito pequeño. Así el niño empezará a ilusionarse por el nacimiento del bebé.

Os dejos este post sobre preguntas frecuentes durante el embarazo por si os puede a resolver alguna dudas más.

Bueno mamás espero que os haya gusta el post de hoy. Si queréis compartir algo o hacerme alguna pregunta podéis dejar un comentario.

¡Un abrazo!

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!