EMBARAZO ECTÓPICO - Causas, Detección, Síntomas y Tratamientos
EL EMBARAZO ECTÓPICO
Buenos días futuras mamás,
¿A alguna de vosotras os han diagnosticado un embarazo ectópico? En el post de hoy voy a intentar resolver todas vuestras dudas sobre el embarazo ectópico, o como algunos especialistas lo llaman embarazo extrauterino.
¿QUÉ ES UN EMBARAZO ECTÓPICO? ¿POR QUÉ DUCEDE? FACTORES DE RIESGO Y POSIBLES TRATAMIENTOS:
¿QUÉ ES UN EMBARAZO ECTÓPICO?
Un embarazo ectópico es un embarazo que se desarrolla fuera del útero, normalmente en las trompas de Falopio. Las pruebas de ultrasonido son las que nos aseguran que el óvulo fertilizado se está desarrollando correctamente dentro del útero de la mujer.
Se considera como embarazo de riesgo, ya que con el desarrollo del embarazo fuera del útero la madre podría sufrir grandes lesiones, incluso podrían llegar a romperse las trompas de Falopio. El embrión empieza a crecer en las trompas de Falopio, las cuales no están preparadas para el aumento de tamaño que ello supone.
Aunque existen casos extraordinarios de bebés que han pasado por un embarazo fuera del útero, una vez detectado un embarazo extrauterino este debe interrumpirse para mantener el estado de salud de la mujer en perfectas condiciones.
Si te realizas un test de embarazo y tienes un embarazo extrauterino el resultado será positivo, es decir diremos que es un falso positivo porque no se ha llegado a fecundar el óvulo correctamente en el útero.
¿POR QUÉ SE CREA UN EMBARAZO ECTÓPICO?
Supongo que os estaréis preguntado por qué sucede un embarazo ectópico y si podéis sufrir uno. Si has sentido fuertes mareos, náuseas, cólicos, desmayos, pequeñas manchas de sangrado vaginal, dolor intenso en el ombligo o en la espalda llama a tu ginecólogo para que te haga una exploración, ya que estas son algunos de los síntomas de un embarazo ectópico.
Causas de embarazo ectópico:
Lo cierto es que un embarazo extrauterino le puede pasar a cualquier mujer, aunque existen algunos factores de riesgo que hacen que la probabilidad de que esto suceda aumente. Solo el 2% de los embarazos son de este tipo.
Factores de riesgo de embarazo extrauterino:
- Haber tenido un embarazo extrauterino previo hace que la probabilidad de un segundo embarazo de este tipo aumente.
- Quedar embarazada con más de 35 años.
- Haber sido tratada con una ligadura de trompas desde hace menos de dos años.
- Tener algún defecto en las trompas de Falopio.
- Las mujeres fumadoras tiene el doble de probabilidad.
- Cicatrices después de una operación por peritonitis o ruptura de apéndice.
- Embarazo mediante fertilización in Vitro.
- Si una mujer que usa como anticonceptivo el DIU quedase embarazada. Es muy raro que una mujer quede embarazada con el DIU, pero si sucede el riesgo de embarazo extrauterino es elevado.
- Haber sufrido infecciones en el aparato reproductor femenino no tratadas correctamente como la gonorrea o la clamidia.
¿CÓMO DETECTAR UN EMBARAZO ECTÓPICO?
Tu ginecólogo comenzará la prueba de detección del embarazo extrauterino mediante un examen pélvico para detectar posibles áreas sensibles, seguido de una prueba de embarazo y una ecografía vaginal.
La detección de un óvulo fecundado fuera de útero se realiza mediante la medición de los niveles de la hormona gonadotropina coriónica (GCH) a partir de un análisis de sangre y la no detección del embrión mediante la prueba de ultrasonido. Estos resultados confirman el embarazo ectópico en la quinta semana de embarazo.
Síntomas de embarazo ectópico:
Si te estás preguntando cómo sé si tengo un embarazo ectópico debes observar si tienes algún tipo de molestia fuera de lo habitual de un periodo gestacional, aunque en muchos casos se confunden porque pueden ser muy similares a los síntomas de un embarazo sano.
Señales de un óvulo fecundado fuera del útero:
- Sangrado vaginal.
- Dolor en la parte baja de la espalda.
- Dolor en los hombros.
- Sensación de debilidad o sufrir algún desmayo.
- Presión en el recto.
- Náuseas y mareos, también muy frecuentes durante el periodo gestacional sano.
TRATAMIENTO PARA UN EMBARAZO ECTÓPICO
En el momento que se confirma la detección de un embarazo en el que el óvulo ha sido fecundado fuera del útero debemos detener el proceso mediante una operación o un tratamiento específico. ¡Importante! Un aborto medicinal no puede tratar un embarazo fuera del útero.
Debes saber que el embarazo ectópico se trata como un “problema de salud”, no se considera como un aborto incluso en los países donde está totalmente restringido el aborto.
Cuando este es detectado el ginecólogo expresa la necesidad de un aborto. La recomendación de aborto por parte del ginecólogo no se dará hasta confirmar y asegurar que se trata de un embarazo extrauterino.
Prevención:
Mi recomendación es que dejéis de fumar lo antes posible si sois fumadoras, usar siempre protección en las relaciones previas al intento de embarazo para evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y tratar posibles infecciones lo antes posible y bajo supervisión médica.
¿PUEDO QUEDARME EMBARAZADA DESPUÉS DE UN EMBARAZO ECTÓPICO?
Una de las grandes preocupaciones de las mujeres que han sufrido un embarazo extrauterino es si podrán volver a quedarse embarazada. La respuesta depende del daños que hayan sufrido las trampas de Falopio. Si se detectó a tiempo y la mujer se ha recuperado de las posibles lesiones sufridas por la implantación del óvulo en las trompas de Falopio, entonces no hay problema para que la mujer pueda volver a quedarse embarazada.
Si decides volver a intentar quedarte embarazada después de superar este problema debes comentarle a tu ginecólogo tus intenciones de volver a intentar ser mamá. Él te recomendará cómo actuar y qué precauciones debes llevar para hacer un seguimiento del embarazo desde el primer momento que intentes volver a quedarte embarazada.
Espero que este nuevo artículo resuelva muchas de vuestras dudas. Si necesitáis más información podéis dejar un comentario, estaré encantada de contestaros lo antes posible.
Un fuerte abrazo.
sept 14, 2018 • Escrito por Ana
Lo siento Andrea,tiene que ser muy dura tu situación.Al final que ha pasadoUna pregunta,siempre da positivo en el test un embarazo ectópicoMucha suerte preciosa.Cuidate!!!
sept 05, 2018 • Escrito por andrea casesnoves
Hola! estoy pasando por un embarazo ectopico.. me sacaron sangre para asegurarse y di positivo.. los ginecologos no me quieren decir todavia lo que pasa realmente. me dicen que lo mas seguro es que sea asi… mañana voy y estoy muerta de miedo.. no quiero que le pase nada a mis trompas de falopio.. me dijeron que se podia romper y me quede ingresada 2 dias… espero que pase pronto esta pesadilla porque me duele muchisimo sangro mucho.. y los hombros me duelen. Todo lo que pone en el articulo es real… Bueno chicas animo a todas y un abrazo..