Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / Escuchar el latido del bebé durante el embarazo
Escuchar el latido del bebé durante el embarazo

Escuchar el latido del bebé durante el embarazo

Uno de los momentos más emocionantes durante el embarazo es el de escuchar el latido al bebé. El bebé empieza a mostrar los primeros signos de vida dentro de la barriga de la futura mamá. Ese momento en el que tanto la mamá como papá logran escuchar al bebé por primera vez, se convertirá en uno de los momentos inolvidables. El latido del bebé es uno de los indicadores más fiables para controlar el estado de salud del feto durante el embarazo.

¿Cuándo se forma el corazón del bebé?

El corazón del feto empieza a formarse a partir de la semana seis de embarazo. Es en este momento cuando empieza a latir de forma saludable. Además, el embrión tiene su propio sistema de circulación sanguíneo. Es en la semana ocho de embarazo cuando el corazón del feto se encuentra totalmente definido. A pesar de que el corazón del bebé late regularmente en la semana 6, este no puede llegar a ser detectado hasta unas semanas más tarde, aproximadamente entre la semana 8 y la 10 cuando se puede oír mediante un doppler fetal encargado de ampliar el sonido del latido del bebé.

¿Cuándo empieza a latir el corazón del bebé?

A través de una ecografía doppler podemos observar los primeros latidos del embrión y su ritmo cardíaco en el vientre materno. Posiblemente el ultrasonido no sea capaz de escuchar el sonido del latido todavía por el tamaño del embrión, ya que en la semana seis de embarazo medirá entre dos y cuatro milímetros.

¿Cuándo se escucha el latido del bebé?

Es a partir de la semana doce de embarazo cuando conseguiremos oír el primer latido al bebé a través de una ecografía doppler. Además, el ginecólogo realizará un seguimiento de tu embarazo semana a semana en el que medir el ritmo cardíaco del feto se volverá habitual durante las consultas prenatales rutinarias.

¿Cuántos son los latidos normales del feto?

Ahora que ya sabemos en qué semana se forma el corazón debemos saber cuánto late el corazón por minuto para considerar una ritmo cardíaco con las pulsaciones normales teniendo en cuenta la etapa de desarrollo durante el periodo gestacional.

A partir de la semana doce de embarazo cuando el sonido del corazón sea perceptible para el oído, nuestro ginecólogo hará un seguimiento del ritmo cardíaco mediante una ecografía doppler para controlar que late correctamente. En este momento cabe la posibilidad de detectar un embarazo múltiple, es decir se detecta varios latidos de diferentes bebés. ¿Gemelos, mellizos, trillizos...?

Si estás en la semana doce del embarazo y todavía no has logrado escuchar el ritmo cardíaco del feto, no te alarmes. En ocasiones cuando llega la semana doce de embarazo el ginecólogo no logra escuchar el latido del corazón en el vientre de la madre debido a un cálculo erróneo en la fecha de embarazo.

¿Cuántos son los latidos normales del corazón?

Los latidos fetales normales son muy diferentes a los de los adultos. Normalmente las pulsaciones de un bebé son mucho más rápidas, la mayoría de madres asocia el sonido con el galope de un caballo. Las pulsaciones de un bebé oscilan entre 120 y 160 pulsaciones por minuto.

En la semana 8 el corazón del bebé registra unas 100 pulsaciones por minuto, en la décima llega a alcanzar el mayor número de pulsaciones llegado a los 170 latidos por minuto. A partir de la semana 15 la frecuencia cardíaca del bebé empieza a disminuir has las 120 pulsaciones que debe tener cuando está preparado para nacer. Después del parto, los latidos por minuto del bebé seguirán disminuyendo hasta la pubertad donde se estabiliza la frecuencia cardíaca del niño.

Normalmente la frecuencia cardíaca del bebé no tiene un ritmo constante. No te asuste, esto no siempre es síntoma de alarma. Si el bebé mantiene un latido del corazón constante puede ser porque está durmiendo en ese momento. En este caso se le realizará a la embarazada un masaje en la tripa o se le recomendará consumir azúcar para que despierte.

LA FRECUENCIA CARDÍACA DEL BEBÉ DISMINUYE A LO LARGO DEL EMBARAZO

¿Cómo es el latido del bebé?

El latido del bebé en el embarazo suele tener un sonido similar al del galope de un caballo. Normalmente la rapidez con la que late el corazón del bebé nos hace pensar que está latiendo más de un corazón.

¿Cómo escuchar el corazón del bebé?

Si lo que quieres es escuchar el corazón al bebé durante el embarazo semana a semana puedes hacerlo mediante un doppler fetal de uso doméstico. Los que somos padres sabemos lo emocionante que es oír los latidos al bebé y poder compartirlo con familia y amigos.

¿Cómo se escucha un bebé en el vientre materno?

El doppler fetal es un ultrasonido para escuchar el latido. Hoy en día existen diversas apps para escuchar los latidos del corazón de bebé, además de diversos dispositivos doppler fetal de uso domésticoDoppli es uno de los dispositivos que os ayudan a hacer un seguimiento del latido de tu bebé semana a semana. Además es el único doppler fetal sin geles líquidos, inalámbrico y automático. 

¿Cuándo se recomienda empezar con la monitorización fetal?

Normalmente se recomienda la monitorización fetal durante los últimos meses previos al nacimiento del bebé. La monitorización fetal debe realizarse al menos una vez por semana a partir de la semana 37 para hacer un seguimiento continuo del latido del bebé antes del parto. La monitorización fetal es un método no invasivo para controlar la salud del bebé durante el embarazo.

Doppli, el doppler fetal doméstico automático

Con doppli podrás escuchar los latidos del bebé durante todo el embarazo. El doppler fetal doppli conectar con tu bebé de forma automática, inalámbrica y sin necesidad de geles líquidos

Opinión sobre un doppler fetal de uso doméstico

Algunos médicos aseguran la dificultad para detectar el latido correctamente, por ello doppli ha sido desarrollado para detectar el pulso feto de forma automática en el vientre de la madre adaptándose perfectamente a los cambios que experimenta el cuerpo de la mujer durante el periodo gestacional. No necesitaréis ningún tipo de formación para escuchar el corazón de tu bebé. Tú y tu familia podréis oír los latidos de vuestro pequeño en cualquier momento y lugar.

Además, su app para escuchar el latido del bebé te ofrece un calendario de “momentos” para guardar junto con las grabaciones del latido los momentos inolvidables vividos durante todo el embarazo.

¿Tienes un doppler fetal en casa? Ahora mismo lo pienso y me hubiese encantado tener uno. Estoy segura de que a muchos os encantará poder escuchar a vuestro pequeño antes de nacer. 

Si estas embarazada o eres madre y quieres más información y consejos, echa un vistazo a nuestro blog en ¡Hola mamá, Soy yo! El Blog de doppli.

 

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!