Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / FORTALECER EL SUELO PÉLVICO - Prevención y Factores de Riesgo
FORTALECER EL SUELO PÉLVICO - Prevención y Factores de Riesgo

FORTALECER EL SUELO PÉLVICO - Prevención y Factores de Riesgo

Buenos días mamás,

El suelo pélvico es un gran desconocido para muchas de nosotras. He decidido escribir este post para mostraros la importancia de tener un suelo pélvico saludable y cómo afecta a nuestro bienestar.

Lo primero que quiero contaros es a qué llamamos suelo pélvico. Es un conjunto de músculos que se encuentra al final de abdomen. Estos tienen forma de cúpula invertida y van sujetos desde el coxis hasta el pubis actuando como soporte para los órganos pélvicos.

¿Porqué es importante mantener un suelo pélvico sano o fuerte?

Cuando el suelo pélvico no se mantiene en correcto estado, su funcionamiento se ve alterado. Este deja de cumplir su papel como sujeción de los órganos pélvicos (vejiga, útero, recto...).

¿Qué puede provocar si está debilitado?

Los efectos de un suelo pélvico debilitados son pérdidas de orina, dolor de espalda o al mantener relaciones sexuales y los prolapsos.

Los prolapsos se producen por la presión que genera el peso de los órganos sobre la zona. Cuando esto ocurre, la mujer siente una fuerte presión en la vagina y molestias con sensación de pesadez en la zona. 

Este tipo de problemas son muy comunes después de dar a luz debido a la presión que hace el bebé a la hora de dar a luz. Además, por el uso de instrumental quirúrgico que en ocasiones son necesarios utilizar durante el parto la zona de puede ver debilitada.

La función principal del suelo pélvico de dar soporte a estos órganos se puede mejorar con ejercicios específicos.

Los ejercicios específicos para fortalecer los músculos pélvico son los ejercicios de Kegel, que mediante la contracción y relajación de los músculos pélvicos se consigue fortalecer la zona. Os recomiendo realizar este tipo de ejercicios desde aproximadamente los 25 años, esto evitará posibles complicaciones en el futuro y os asegurais de que los músculos de la zona cumplan con su función.

Mujer realizando deportes de esfuerzo

¿Qué actividades pueden dañar el suelo pélvico?

Existen diferentes actividades en las que el suelo pélvico recibe fuertes presiones con las que se puede ver dañado.

Cuando practicamos determinados deportes ejercemos una elevada presión en nuestro abdomen y pelvis que pueden debilitar la zona. Esto suele ocurrir al practicar deportes de gran impacto como el atletismo, la gimnasia, el salto o la halterofilia.

Otros factores que se debilitan estos músculos:

  • El estreñimiento crónico.
  • La tos crónica.
  • El running.
  • La obesidad.
  • La cirugía ginecológica o radioterapia en la zona pélvica.

Bueno mamás hasta aquí el post de hoy. Espero que nos ayude a concienciarnos de la importancia que supone para la mujer. Muy pronto escribiré un post explicando los Ejercicios Kegel que os ayudará a manteneros en forma. 

Un abrazo enorme.

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!