El Dentista durante El Embarazo- CAMBIOS EN LA BOCA
Buenos días mamás,
Me han llegado varios comentarios donde me pedís información sobre los cambios en la boca durante el embarazo y la importancia de acudir al dentista cuando estás embarazada. Por he decidido escribir este post donde os informo sobre las dudas más comunes en relación a este tema.
¿Debo ir al dentista antes de quedarme embarazada?
No es una necesidad de gran importancia pero sí que te recomiendo una revisión e higiene bucodental antes de quedarte embarazada. Con ello te asegurarás de evitar problemas con las caries y la sensibilidad en las encías, los cuales se acentúan con el embarazo.
Además coméntale que quieres quedarte embarazada, si es necesario te realizará una radiografía de tu mandíbula, ya que están contraindicadas durante el embarazo.
¿Puedo ir al dentista estando embarazada?
Esta es una de las principales dudas que os suelen surgir durante el periodo gestacional. La respuesta en sí, y además es recomendable para evitar futuros problemas o complicaciones dentales en estados avanzados del embarazo. Es crucial para mantener una buena salud oral realizar al menos una visita rutinaria al dentista durante el embarazo.
Cuando realices la visita debes comunicarle al dentista que estás embarazada para que lo tenga en cuenta a la hora de realizarte cualquier tratamiento o recetarte algún tipo de medicación que fuese necesaria. Si aún no estas segura de estar embarazada pero existe la posibilidad comunícaselo de todas formas.
Debes tener en cuenta que la boca y en general toda la cavidad oral sufre diversos cambios durante el embarazo provocados por los cambios hormonales. Si notas algún tipo de alteración, irritación o cambio no debes preocuparte, coge cita en tu médico especialista habitual y él te aconsejará un tratamiento inofensivo que pueda calmar estas alteraciones en la cavidad oral.
Posibles cambios en la boca durante el embarazo
-
Sequedad bucal durante el embarazo.
Es un síntoma temporal por el que no debes alarmarte. Para controlar esta sequedad debes beber mucha agua. También puedes tomar algún caramelo pero intenta que sean sin azúcar para no dañar la boca ya que ahora está un poco más sensible.
-
Saliva más corrosiva.
Esta puede llegar a generar un mayor desgaste del esmalte dental y la aparición de caries durante el tercer trimestre de embarazo e incluso después durante la lactancia puedes seguir notando estos síntomas. Procura lavarte los dientes después de cada comida. Es posible que tu dentista te recomiende algún tipo de enjuague bucal para prevenir estos síntomas.
-
Granuloma del embarazo.
Es un tumor benigno y no suponen ningún tipo de riesgo para tu salud ni la del bebé. Suele aparecer muy rápidamente y desaparecer lentamente, llegando a permaneces durante el resto del embarazo. No te preocupes, este desaparecerá después del parto. Procura mantener una buena higiene dental durante todo el periodo para evitar o disminuir la posibilidad de que aparezcan.
-
Gingivitis estando embarazada
Esta molestia la padecen el 75% de las mujeres durante el embarazo y suele aparecer después del tercer mes. Las encías se vuelven más sensibles y sufren una pequeña inflamación, en ocasiones acompañada por un pequeño sangrado. La gingivitis asociada a los periodos de gestación desaparecen después del parto.
-
Movilidad dentaria
Devido a la sensibilidad de las encías cabe la posibilidad de que la dentadura sufra pequeños desajustes. Muchas mujeres notan como sus dientes cambian de posición durante el embarazo. La mayoría de veces es provocado por una gingivitis persistente por ello es vital tratarla a tiempo.
El cuidado bucodental durante el periodo de gestación
PARA QUE NO DEJES DE SONREÍR:
- Beber mucha agua.
- Cepillarse lo dientes al menos tres veces al día, después de cada comida.
- Utilizar un cepillo de dientes suave para no dañar la encías.
- Utilizar un enjuague bucal (recetado por tu dentista).
- Usar hilo dental a diário.
- No tomar demasiados dulces para prevenir las caries.
- Realizar una consulta al dentista antes del embarazo y otra a mitad del embarazo.
Bueno mamás, espero haber resuelto vuestras dudas. Sigue mis recomendaciones y todo irá genial. Si notas cualquier tipo de molestia consulta con tu dentista y él te dará el tratamiento necesario. Si tienes más preguntas no dudes en dejar tu comentario, contestaré lo antes posible.
Echa un vistazo a nuestro post sobre cómo prevenir la placenta previa, sus causas, tipos y riesgos. Puede interesarte para cuidarte durante todo el embarazo.
¡Un abrazo enorme!