Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / La Piel durante el Embarazo - CUIDADOS Y CONSEJOS - EMBARAZO
La Piel durante el Embarazo - CUIDADOS Y CONSEJOS - EMBARAZO

La Piel durante el Embarazo - CUIDADOS Y CONSEJOS - EMBARAZO

Buenos días familia,

El embarazo es una de las etapas donde el cuerpo de la mujer experimenta más cambios. Estos cambios son provocados en gran parte por las hormonas y el aumento de peso, los cuales tienen algunas consecuencias en el aspecto de la piel de la embarazada. En este artículo vamos a hablar sobre cómo afecta el embarazo a la piel y los cuidados necesarios para una piel perfecta durante el embarazo.


LA PIEL DURANTE EL EMBARAZO

¿CÓMO ES LA PIEL DE LAS EMBARAZADAS?

Los cambios en la piel durante las primeras semanas de embarazo suelen ser positivos, el aumento de ciertas hormonas hace que la piel de la futura mamá reluzca y muestre un aspecto nutrido y saludable. Pero lo cierto es que conforme avanza el embarazo el aspecto de la piel cambia por el descontrol hormonal y el aumento de volumen de la embarazada.

LA PIEL DE LAS EMBARAZADAS PASA POR DIVERSOS CAMBIOS 

mujer embarazada paseando de la mano de su pareja para mejorar la circulación

¿POR QUÉ CAMBIA LA PIEL EN EL EMBARAZO?

Durante el embarazo el aumento de las hormonas hace que la piel pase por diversas fases. Lo mismo ocurre con las uñas y el cabello que normalmente crecen más y se ven mucho más saneadas. Estos cambios del embarazo varían a lo largo de los nueve meses.

En el caso de la piel, las hormonas hacen que esta se vuelva mucho más sensibles a las reacciones alérgicas, irritaciones o eczemas. Además, muchas embarazadas notan cambios radicales en la piel como por ejemplo que la piel con problemas de acné se vuelva muy seca y viceversa.

En cuanto a los cambios positivos, suele apreciarse durante el segundo trimestre gracias al aumento del riego sanguíneo de la madre y la retención de líquidos que hacen que la piel de la embarazada parezca más tersa. Todo ello, siempre y cuando no sufras los cambios negativos que hacen que no podamos apreciar los beneficios del embarazo para la piel.

CAMBIOS EN LA PIEL DURANTE EL EMBARAZO

Lo primero que debemos tener claro es que cada mujer es un mundo y no todas viven el embarazo de la misma manera, pero todas ellas notan cambios en la piel.

CAMBIOS MÁS COMUNES EN LA PIEL DURANTE EL EMBARAZO:

LAS ESTRÍAS

Las estrías son pequeñas grietas que aparecen en la piel debido a un estiramiento excesivo de la piel cuando esta no está lo suficientemente cuidada o hidratada. Estas suelen permanecer incluso cuando se recupera la figura, por ello lo mejor es hidratar bien la piel para evitar la aparición de estrías desde el primer momento. Las zonas más comunes donde a parecen las estrías son los muslos, los senos, los glúteos y el abdomen. La aparición de estrías puede detectarse con el picor que producen en la piel cuando esta se está estirando.

LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL DE LA EMBARAZADA REDUCE LA APARICIÓN DE ESTRÍAS

LA PIGMENTACIÓN DE LA PIEL

Las hormonas producen un aumento de la melanina en la piel de las embarazas. Esta es la encargada de dar color a la piel, el cabello y los ojos. Esto provoca la aparición de manchas como la línea de alba que aparece de forma vertical sobre la línea del ombligo o el color de las areolas de los pezones que aumenta su color. Además, uno de los cambios en la piel que más suelen preocupar a las mujeres es la aparición de manchas en la cara durante el embarazo. Esto se debe prevenir teniendo especial cuidado con la exposición al sol desde el primer momento en el que te enteras de que estás embarazada. 

Mujer embarazada con sombrero para proteger la piel del sol

LAS ALERGIAS CUTÁNEAS

Debido a la delicadeza de la piel durante el embarazo, esta es mucho más susceptible a las alergias. Algunos cosméticos como el desodorante o algunos perfumes pueden causar irritación en la piel durante los meses de gestación. En este caso debéis observar como reacciona vuestra piel con el uso de ciertos productos y en el caso de notar alguna reacción eliminarlo de vuestro ritual de belleza hasta después del embarazo.

LA PIEL DE LA MUJER ES MÁS DELICADA DURANTE EL EMBARAZO

LA CELULITIS

El aumento de peso junto con la retención de líquidos pueden provocar la aparición de celulitis en mujeres embarazadas, sobre todo durante los últimos meses de embarazo. Lo recomendable para prevenir la aparición de la celulitis es dar largos paseas y beber al menos dos litros de agua al día. Después del embarazo podréis consultar con un médico para realizar¡ algún tratamiento que mejore vuestra circulación y ayude a que la celulitis se reduzca.

ANDAR AYUDA A LAS EMBARAZADAS A REDUCIR LA CELULITIS

APARICIÓN DE VENAS VARICOSAS

Si sufrís de vena varicosas notaréis como algunas venas se vuelven voluminosas y azuladas. Normalmente aparecen en las piernas y suelen desaparecer después del embarazo.

CÓMO CUIDAR LA PIEL DURANTE EL EMBARAZO

Para evitar los problemas de la piel de las embarazadas debéis empezar a cuidaros cuanto antes. Yo diría que lo más adecuado es empezar a cuidar la piel antes del embarazo para prepararla lo mejor posible ante los cambios que sufre el cuerpo a lo largo del embarazo

CUIDADOS DE LA PIEL DE LAS EMBARAZADAS:

- Ducharse diariamente evitando temperaturas muy altas.
- Realizar la limpieza de la zona genital de adelante hacia atrás para evitar posibles infecciones.
- Hidratar la piel todos los días sobre todo las zonas más propensas a la aparición de estrías. Lo recomendable es que sean cremas con vitamina A y D para evitar las estrías y prevenir el acné. Este es uno de los cuidados de la piel más importantes durante el embarazo.
- Utilizar cremas con protección total para evitar la pigmentación de la piel. Y si es posible evita que te de el sol en la cara. Es un buen momento para comprar un bonito sombrero si vais a pasar mucho tiempo al sol.
- Intentar aumentar de peso de manera progresiva y sin exceder los límites saludables.
- Evitar estar mucho tiempo de pie e intenta tener los pies en alto al menos una hora al día para prevenir las venas varicosas.

Los tratamientos y cuidados de la piel siempre tienen que ser supervisados por un médico. Consultar con él los posibles tratamientos y cuidados haciéndole saber que estáis embarazadas. Algunos tratamientos para la piel pueden ser incompatibles con el embarazo.

Seguir todos estos consejos para el cuidado de la piel y veréis como vuestra piel luce un aspecto radiante. Si tenéis alguna pregunta siempre podéis hacerla mediante un comentario. 

Una abrazo enorme.

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!