Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / Preguntas frecuentes durante el embarazo
Preguntas frecuentes durante el embarazo

Preguntas frecuentes durante el embarazo

Desde el primer día en el que te enteras de la noticia de que vas a ser mamás empiezan a surgir las dudas típicas del embarazo

Buenos días mamás

Cuando me dieron la noticia de que estaba embarazada empecé a pensar en mil cosas como estaré preparada para ser madre, cómo debo cuidarme, debo esperar para contar la noticia, qué puedo comer, entre otras muchas preguntas que fueron aumentando a lo largo del embarazo.

Por ello he decidido que este artículo podría ayudar a resolver todas aquellas dudas de las futuras mamás que os acabáis de quedar embarazadas. ¡Tranquilas, intentaré ayudaros en todo lo que pueda para resolver las preguntas frecuentes durante el embarazo!

¿Cuál es la mejor edad para ser madre?

Si hablamos de temas biológicos siempre es recomendable ser madre antes de los 35 años. Normalmente la fecha tope para ser madre es de unos 41 años. La edad de la mujer durante el embarazo es uno de los factores determinantes para la salud de la mamá y del bebé.

¿Qué día me quedé embarazada?

Lo primero que te viene a la mente cuando te quedas embarazada es saber qué día me quedé embarazada. Esta es una respuesta complicada si has mantenido relaciones sexuales de forma regular durante las semanas antes de quedarte embarazada.

Esto normalmente suele interesarle a las personas que han mantenido relaciones con más de una persona en las últimas semanas previas al embarazo. Lo cierto es que no podemos predecir el día exacto en el que el óvulo fue fecnoBundado, por ello tampoco se puede saber en qué relación exacta de produjo el embarazo.

Puedes hacer una estimación sobre la semana, repito "estimación" si tenemos en cuenta que aproximadamente se ovula 14 días después de el primer día de tu último regla, el embarazo pudo producirse mediante las relaciones sexuales de entre el día 9 después de tu primera regla y el día 16. Esto no es un dato fiable al 100% ya que la ovulación no siempre es regular.

Calendario de ovulación

¿Por qué se cuenta por semanas el embarazo?

Para un embarazada el mes de embarazo no importa. Lo que realmente importa es el la semana de embarazo en la que se encuentra. La realidad médica es que el embarazo tiene una duración de 38 semanas si contamos el embarazo desde la última ovulación de la mujer antes de quedar embarazada. El embarazo se cuenta por semanas porque la ciencia ha demostrado que un feto tarda en desarrollarse 38 semanas (266 días).

¿Como se calcula la fecha del parto?

Si lo que quiere es calcular la fecha del parto debes tener en cuenta el primer día de tu última regla antes de quedar embarazada. Desde el primer día de tu última menstruación cuenta 40 semanas y obtendrás tu fecha de parto. Como hemos comentado antes científicamente el embarazo dura 38 semanas (266 días) desde la ovulación pero contamos 40 semanas (280 días) desde el primer día de la ultima regla previa al embarazo porque normalmente la mujer hace un control de su ciclo menstrual no de su periodo de ovulación. Si te interesa calcular tu ovulación puedes leer este post sobre la ovulación y el ciclo menstrual de la mujer.

¿Cuándo debo acudir al ginecólogo?

Lo recomendable para una mujer es acudir al ginecólogo una vez al año desde su primera menstruación para una revisión, esto siempre y cuando no haya sido detectado ningún problema que requiera un control más exhaustivo.

Si tienes dudas durante el embarazo sobre cuando debo acudir al ginecólogo si mi prueba de embarazo ha salido positiva, mi recomendación es acudir al ginecólogo lo antes posible. Él te va a dar todas la pautas que necesitas para seguir un embarazo saludable y evitando posibles riesgos y complicaciones. Además te darás las pautas para las revisiones y control del embarazo.

Recuerda que si vas por la seguridad social, primero deberás acudir a tu médico de cabecera y él te mandará al ginecólogo.

dudas sobre alimentos para el embarazo

¿Qué no puedo comer embaraza?

Uno de las dudas más frecuentes durante el embarazo es qué puedo comer y qué alimentos son prohibidos. Todas sabemos que existen alimentos de riesgo como el jamón, y otros alimentos que son recomendables para las embarazadas pero ninguna nos planteamos seriamente cuales son hasta que nos enteramos de que estamos embarazadas.

Si tienes dudas durante el embarazo y te gustaría saber más sobre este tema, el artículo sobre alimentos prohibidos y alimentos recomendados en el embarazo te irá muy bien para conocer todas las pautas alimenticias del embarazo. Además, cuando acudas a tu ginecólogo, es posible que este te recomiende algunos suplementos alimenticios para asegurar que el feto se desarrolle de manera saludable.

¿Qué síntomas son normales durante los primeros meses de embarazo?

Durante las primeras semanas de embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta una enorme cantidad de cambios que pueden provocar en la mujer ciertas dudas y síntomas típicos del embarazo.

Si has notado nauseas o algún otro cambio es muy posible que sea un síntoma normal relacionado con el embarazo. Si tienes dudas en el embarazo sobre los síntomas típicos de este, el artículo sobre cómo saber si estás embarazadas puedes encontrar otros síntomas de embarazo. Si estos se alargan en el tiempo, llama a tu ginecólogo, posiblemente algunos de ellos se puedan disminuir o controlar con algún tipo de cuidado.

mujer embarazada

¿Qué puedo hacer para solventar las nauseas?

Las náuseas es uno de los síntomas del embarazo que afectan a casi el 70% de las embarazadas. una buena forma de disminuir las náuseas durante el embarazo es tomar alimentos ricos en vitamina B6 como el plátano, las nueces y el aguacate. Además te ayudarás a combatir la fatiga típica del embarazo y a reforzar tu sistema inmunitario. 

¿Cuándo empiezan a sentirse los movimientos del bebé?

Es muy difícil averiguar el día exacto en el que se detectan los movimientos del bebé. normalmente las mujeres empiezan notar algo entre la semana 18 y la 20 de embarazo, pero si no es tu caso espera unas semanas más porque como he comentado no es un dato 100% real. Puede que tú tardes algo más, si pasa la semana 22 y no has notado nada, consulta con tu ginecólogo. Puede que este artículo sobre los cambios de tu cuerpo durante el embarazo te interese.

 ¿Puedo practicar deporte embarazada?

No es que puedas, es que debes practicar deporte estando embarazada a no ser que tu médico te recomiende reposo. El deporte durante el embarazo te ayudará mucho a adaptarte a tu nuevo cuerpo y a controlar el aumento de peso dentro de los niveles normales del embarazo.

Si tienes dudas durante el embarazo en cuanto al tipo de deporte que más te puede beneficiar sigue leyendo este artículo sobre el deporte durante el embarazo.

¿Cómo debo cuidar mi higiene íntima durante el embarazo?

Se debe mantener la higiene íntima con productos específicos para la zona, ya que esta tiene un ph distinto al del resto del cuerpo. Evita el uso de esponjas para disminuir la cantidad de gérmenes.

No estés mojada mucho tiempo para no crear humedad en la zona y te recomiendo que utilices ropa interior de algodón, es la mejor para disminuir la humedad en la zona. 

Si notas algún tipo de picor o molestia y tienes dudas sobre si es normal en el embarazo consulta con tu ginecólogo.

¿Viajar embarazada?

En mi caso y por motivos de trabajo, he viajado mucho estado embarazada. Puedes viajar embarazada sin problemas, lo único que debes tener en cuenta es que durante los últimos meses no es recomendable, además si vuelas en avión te recomiendo que leas las exigencias de las compañías aéreas a la hora de volar embarazada. Muchas de ellas no dejan volar a partir de cierto mes de embarazo por motivos de seguridad para la futura mamá. 

Si estás pensando en viajar embarazada puedes leer este artículo sobre las recomendaciones sobre los medios de transporte recomendables para embarazadas.

¿Qué ropa debo llevar embarazada?

A mí particularmente no me gusta vestir muy apretada normalmente, pero tengo amigas que sí y para ellas fue una de sus dudadas al quedarse embarazada. Ellas se planteaban si podían llevar ropa apretada estando embarazadas. En principio no supone ningún problema para el bebé llevar ropa apretada siempre y cuando no sea demasiado ajuntada. Recuerda que la ropa demasiado ajustada no es buena ni siquiera cuando no estás embarazada por dificultar una buena circulación. Además, si sientes tus piernas hinchadas es posible que sea por una mala circulación, te recomiendo no ir muy apretada para mejorar la sensación de pesadez en las piernas. 

¿Cuánto peso es lo recomendable aumentar durante el embarazo?

Esto depende de tu índice de masa corporal previo al embarazo. Si eres una chica delgada deberás engordar algo más de lo que deba engordar una chica con mayor IMC.

Lo recomendable es engordar entre 8 y 12 Kilogramos durante todo el embarazo.

Lo ideal durante el embarazo:

  • Primer trimestres: Entre 0,5 y 1,5 Kg.
  • Segundo trimestres: Entre 3,5 y 4 Kg.
  • Durante el último trimestres del embarazo: Entre 5 y 5,5 Kg equivalente a unos 400 gramos semanalmente.

medico midiendo lo que ha crecido la barriga de una embarazada

¿En qué semana se escuchan los latidos del bebé?

Escuchas el latido del bebé fue uno de los momentos más especiales para mí. A partir de la semana 12 de embarazo podrás escuchar el latido del bebé mediante una ecografía doppler. También es posible utilizar un doppler fetal doméstico para escuchar el latido fetal. Echa un vistazo al doppler fetal de doppli. si quieres saber más sobre este tema puede leer nuestro post sobre escuchar el latido fetal del bebé durante el embarazo.

¿Puedo ir al dentista estando embarazada?

La boca puede sufrir algunos cambios durante el embarazo. Te recomiendo que si todavía no estás embarazada y estás pensando en quedarte, hagas una visita a tu dentista para una revisión. Recuerda comentarle que quieres quedarte embarazada, igual te recomienda algo tipo de cuidado de higiene para prevenir posibles infecciones. 

Si ya estás embarazada puedes acudir al dentistas pero recuerda comentarle tu estado para evitar el uso de productos perjudiciales. Si tienes dudas en el embarazo y quieres saber más lee este post sobre los cambios en la boca durante el embarazo.

¿Hay riesgos con mi mascota en casa si estoy embarazada?

Seguro que has escuchado hablar sobre la Toxoplasmosis, pero sabes qué debes hacer con tu mas costa para evitar contraer Toxoplasmosis durante el embarazo o qué otras enfermedades pueden provocar los animales.

No solo los gatos suponen un riesgo para las embarazadas por ello te recomiendo que leas este post sobre cómo convivir con mascotas estando embarazada. 

¿Puedo mantener relaciones sexuales estando embarazada?

No existe ninguna contraindicación para practicar sexo estando embarazada pero es cierto que durante las últimas semanas de embarazo no te notarás muy dispuesta a ello por el peso y la dificultad de movilidad.

Normalmente no suele ocurrir pero si supone algún tipo de riesgo para tu embarazo tu ginecólogo te lo hará saber. 

¿Qué puedo hacer para no estar tan cansada durante los primeros meses de embarazo?

Las dudas sobre cómo combatir el cansancio durante el embarazo son muy frecuentes. Sobre todo en mujeres con una vida llena de actividad. El cansancio durante el embarazo es un síntoma totalmente normal. 

Si quieres combatir el cansancio durante el embarazo te recomiendo practicar algo de deporte y comer en abundancia tanto vegetales como cereales para aportar ese extra de energía necesaria durante el embarazo. No olvides tomar mucho agua, no esperes a tener sed ya que la deshidratación aumenta la sensación de pesadez y cansancio. 

Mujer cansada durante el embarazo

¿Debo ponerme la vacuna del Rh negativo?

Si la futura mamá tiene un Rh+ el feto podrá desarrollarse sin necesidad de tratamiento. Si la madre tiene un Rh- necesitamos averiguar el Rh del padre. Si el padre posee un Rh- no hay problema para el bebé porque no se da una incompatibilidad.

Si la madre tiene un Rh- y el padre tiene un Rh+ se le administrará a la embarazada una vacuna de gammaglobulina en la semana 28 de embarazo aproximadamente, aunque aun no se sepa el Rh del bebé. Normalmente si la madre tiene Rh- y padre tiene el Rh+ no hay riesgo para el primer hijo pero si para el segundo embarazo, por ello se vacuna a la madre en el primer embarazo para prevenir posibles complicaciones.

¿Qué pasa si me detectan placenta previa durante mi embarazo?

La placenta previa ocurre cuando la placenta se coloca en una parte más baja del útero de lo normal. Esta puede suponer un nacimiento por cesárea recomendado por el ginecólogo. Si tienes dudas y quieres saber más sobre la placenta previa y cómo actuar echa un vistazo a este artículo sobre la placenta previa.

Si tienes alguna duda más sobre el embarazo no dudes en dejar un comentario y te contestaré lo antes posible.

Un abrazo.

 

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!