Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / Lo que no debes hacer embarazada - PRECAUCIONES EN EL EMBARAZO
Lo que no debes hacer embarazada - PRECAUCIONES EN EL EMBARAZO

Lo que no debes hacer embarazada - PRECAUCIONES EN EL EMBARAZO

Buenos días futuras mamás

Cuando nos quedamos embarazadas no surgen un millón de dudas sobre lo que podemos y lo que no podemos hacer durante el embarazo. He decidido crear este post sobre las precauciones que debemos tener estando embarazada.

PRECAUCIONES DURANTE EN EMBARAZO 

ALIMENTOS PROHIBIDOS DURANTE EL EMBARAZO

Durante el periodo gestacional los médicos recomiendan eliminar los alimentos crudos o poco cocinados de nuestra dieta. Los alimentos crudos o poco cocinados pueden provocar infecciones en mujeres embarazas que pueden llegar a afectar al desarrollo del bebé.

ALIMENTOS CRUDOS QUE NO DEBEMOS COMER DURANTE EL EMBARAZO:

  • Jugo de frutas no pasteurizado.
  • Queso no pasteurizado.
  • Huevo crudo.
  • Marisco, pescado, carne, paté o comidas no procesadas.

Plato de comida japonesa cruda

EL DEPORTE DURANTE EL EMBARAZO:

Realizar actividad física te ayudará a controlar el aumento de peso recomendado mes a mes. Además, te puede ser muy útil para fortalecer el suelo pélvico y evitar posibles problemas posteriores al parto. A pesar de que hacer deporte es bueno para nuestro cuerpo, durante los nueve meses de embarazo debemos tener precauciones con el ejercicio físico

EJERCICIOS QUE DEBES EVITAR ESTANDO EMBARAZADA:

  • Abdominales.
  • Sentadillas.
  • Levantamiento de pesas.
  • Deportes de contacto como el fútbol, boxeo, voleibol, etc.

DURANTE EL EMBARAZO SE DEBEN EVITAR LOS EJERCICIOS DE IMPACTO

Te recomiendo que eches un vistazo a este post donde puedes ver todos los consejos sobre realizar deporte durante el embarazo.

MASTICAR CHICLE:

Durante los meses de gestación, es posible que experimentes cambios en tu dentadura, llegando a provocar molestias en las encías. Uno de los errores más comunes es masticar chicle. Te aconsejo que lo evites hasta que des a luz.

MASTICAR CHICLE PUEDE EMPEORAR LOS PROBLEMAS BUCODENTALES TÍPICOS DEL EMBARAZO

EVITA LOS EDULCORANTES ARTIFICIALES:

La mayoría de médicos recomiendan evitar este tipo de edulcorantes, ya que, algunos de ellos como la sacarina, pueden llegar a traspasar la placenta. El aspartamo es uno de los que no se sabe con certeza cómo afectan al feto durante los meses de gestación, por ello la mayoría de especialistas decide prohibirlo completamente en las dietas de las embarazadas.

NO DEBES CONSUMIR DEMASIADA CAFEÍNA DURANTE EL EMBARAZO:

Se ha demostrado que el consumo elevado de cafeína durante el periodo gestacional afecta al feto y puede provocar partos prematuros. Se recomienda un consumo máximo de 3 cafés diarios, lo que equivale a seis refrescos con cafeína aproximadamente. 

ESTANDO EMBARAZADA NO SE DEBEN TOMAR MÁS DE 3 CAFÉS AL DÍA 

Bebida con cafeína

MEDICAMENTOS DURANTE EL EMBARAZO:

Soy de las personas que defienden una medicación responsable. Conozco a muchas personas a mi alrededor que se automedican frecuentemente. Si eres de esas personas, ahora que estás embarazada, debes llevar especialmente cuidado con los medicamentos. Si te encuentras mal o sientes algún síntoma que te preocupa, consulta con tu ginecólogo y él te recetará lo que debes tomar en el caso de ser necesaria la medicación.

SIGUE LAS RECOMENDACIONES DE TU GINECÓLOGO

ENTORNOS CON TEMPERATURAS MUY ELEVADAS:

Durante los nueve meses de gestación se recomienda no superar los 38,9 grados de temperatura corporal, ya que, las altas temperaturas pueden afectar al sistema nervioso del feto. No es recomendable darse baños de agua muy calientes y tampoco las sesiones de sauna. Debemos procurar que la temperatura de nuestro alrededor no supere los 35 grados.

LAS RADIOGRAFÍAS:

Este tipo de prueba de diagnóstico se recomienda en aquellas ocasiones que son estrictamente necesarias a todos los niveles. Por ello, las radiografías no son recomendables durante el embarazo a no ser que sean imprescindibles. Si el problema puede esperar a que haya nacido tu bebé, esta es la mejor opción. Tu médico será el encargado de decidir si es necesaria la radiografía antes del parto.

EVITA EL CONTACTO CON GATOS:

La toxoplasmosis es una de las enfermedades más comentadas durante el periodo gestacional. Debes saber que esta enfermedad se transmite a través de las heces de los gatos. Si tienes un gato como mascota, te aconsejo que lo dejes en casa de alguna persona de confianza hasta que nazca tu bebé.

gato doméstico jugando con un peluche

Puedes obtener más información sobre que las mascotas y el embarazo en este enlace.

TABACO, ALCOHOL Y DROGAS DURANTE EL EMBARAZO:

El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, no solo es perjudicial para la tu salud. Cuando estás embarazada el consumo de estas sustancias puede provocar malformaciones y anomalías en el feto.

Es recomendable que elimines el consumo de sustancias nocivas para tu salud y la de tu bebé como el tabaco y el alcohol durante los 9 meses de gestación.

EL CONSUMO DEL TABACO AUMENTA EL RIESGO DE ABORTO

MASTICAR CHICLE:

Durante los meses de gestación, es posible que experimentes cambios en tu dentadura, llegando a provocar molestias en tus encías. Uno de los errores más comunes es masticar chicle.

MASTICAR CHICLE PUEDE EMPEORAR LOS PROBLEMAS BUCODENTALES DE LAS EMBARAZADAS

Para terminar, solo deciros que estos nueve meses debéis adaptaros un poco a vuestras condiciones físicas. Ahora lleváis dentro a vuestro bebé y debéis cuidaros un poco más de lo normal. ¡Veréis como después merece la pena! Espero haber ayudado a resolver vuestras dudas. Recordad que siempre podéis hacerme cualquier pregunta a través de un comentario.

Una abrazo futuras mamás.

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!