Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / ¿Qué se debe Evitar durante el Embarazo? - SALUD - EMBARAZO
¿Qué se debe Evitar durante el Embarazo? - SALUD - EMBARAZO

¿Qué se debe Evitar durante el Embarazo? - SALUD - EMBARAZO

LO QUE NO DEBES HACER DURANTE EL EMBARAZO

Buenos días familia,

Lo primero de todo es felicitarte por tu embarazo. ¡Enhorabuena! Si estás leyendo esto es porque algún tipo de duda o miedo te ha surgido. No te preocupes, cuando estás embarazada debes conocer algunas pautas que harán que tu embarazo transcurra con normalidad.

¿QUÉ DEBO EVITAR DURANTE EL EMBARAZO?

ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR DURANTE EL EMBARAZO

La dieta mediterránea es una de las más nutritivas y completas pero aun así durante el embarazo debemos adaptar nuestra alimentación para evitar causar posibles riesgos.

Para mantener una dieta saludable simplemente debes seguir las siguiente pautas:

-       No se deben consumir alimentos crudos. La carne, el pescado o el huevo mal cocinado pueden contener bacterias o gérmenes que provoquen problemas para el desarrollo del bebé.

-       Todos los productos lácteos deben haber sido pasteurizados. El hecho de ser pasteurizados hace que se eliminen los gérmenes que pueden causar problemas durante el embarazo.

-       Disminuir el consumo de cafeína en la medida de lo posible. Si quieres saber más echa un vistazo a este post sobre los efectos de la cafeína durante el embarazo.

-       No se deben consumir carnes para untar, mariscos ahumados ni patés refrigerados.

-       Evitar comer pescados como el pez espada, el salmón, el atún o el tiburón, ya que contienen mucho mercurio y se ha demostrado que puede interferir en el desarrollo del feto. Puedes comer este tipo de pescados pero no se debe consumir en exceso.

Recuerda que todos los alimentos deben ser limpiados y cocinados a conciencia. La limpieza de alimentos como los vegetales y las verduras es de gran importancia para evitar posibles contagios de enfermedades como por ejemplo la toxoplasmosis. Te recomiendo que los limpies justo antes de consumirlos, ya que la humedad del frigorífico puede estropear los alimentos.

LA LIMPIEZA DE LOS ALIMENTOS ES PRIMORDIAL DURANTE EL EMBARAZO

DEPORTES QUE SE DEBEN EVITAR DURANTE EL EMBARAZO

Realizar deporte durante el embarazo es uno de los consejos que todo médico te dará siempre y cuando no sea un ejercicio que pueda provocar algún riesgo para tu salud y la de tu bebé. Practicar deporte moderado durante el embarazo puede ayudarte a mejorar la circulación y a controlar el aumento de peso de forma saludable.

Puedes echar un vistazo a este post sobre los deportes recomendados para embarazadas donde te contamos cuál es la mejor opción para ti. Una vez hayas decidido qué deporte realizar consulta con tu ginecólogo la rutina que se adapta mejor a ti.

DURANTE EL EMBARAZO NO SE DEBEN REALIZAR DEPORTES EXTREMOS

LOS VIAJES DE LARGA DISTANCIA O QUE IMPLIQUEN ALGÚN RIESGO

Durante el embarazo y sobretodo durante los últimos meses antes del parto no se deben realizar viajes de larga distancia en medios de transporte como el barco o el avión. En ocasiones puedes tener algún tipo de complicación en el que sea necesaria la atención médica y durante un vuelo o un trayecto en barco esta puede ser inaccesible o demorarse demasiado.

Además, si vas a viajar a un país extranjero te aconsejo que te informes sobre la asistencia sanitaria del país y las posibles enfermedades que puedan afectar a tu estado de salud. Te recomiendo eches in vistazo a este post sobre los medios de transportes recomendados para embarazadas.

Chica embarazada sonriendo

ALCOHOL Y TABACO

El consumo de alcohol y tabaco tiene consecuencias en la salud de todos los humanos pero durante el embarazo estos efectos se magnifican y pueden causar daños en el desarrollo del feto.

Algunas consecuencias de fumar durante el embarazo son:

-       Malformaciones congénitas.

-       Síndrome de abstinencia al a nicotina.

-       Infecciones respiratorias como otitis, bronquitis...

Consecuencias de consumir alcohol durante el embarazo:

-       Aborto espontáneo.

-       Muerte fetal.

-       Problemas de corazón.

-       Nacer con poco peso.

-       Tiene repercusión sobre la visión y la audición.

-       Problemas intelectuales y de aprendizaje.

DURANTE EL EMBARAZO NO SE DEBE FUMAR NI BEBER ALCOHOL

LAS SAUNAS Y LOS BAÑOS CALIENTES SE DEBEN EVITAR DURANTE EL EMBARAZO

La embarazadas experimentan un aumento de la temperatura corporal debido a los cambios hormonales y el suministro de sangre en la piel. Una temperatura corporal elevada puede causar daños durante el embarazo sobre todo en el primer trimestre, por ello no se recomiendan los baños con una temperatura mayor a 32 grados ni las saunas sea del tipo que sean.

EXPOSICIÓN A RAYOS X

La exposición de rayos x se deben evitar en el embarazo pero sobre todo durante las primeras semanas de embarazo. Por ello si crees que existe la posibilidad de estar embarazada y vas a someterte a un prueba de rayos x debes comunicarlo al especialista que te vaya a realizar la prueba.

Si la prueba es de especial importancia y estás embarazada el especialista te indicará el procedimiento a seguir para evitar riesgos para el bebé.

MEDICARSE SIN UN CONTROL MÉDICO

La medicación es un tema delicado y sobretodo cuando se está embarazada. Alguno componentes de los medicamentos pueden traspasar la placenta y causar problemas en el desarrollo del feto. En el primer trimestre el feto es mucho más sensible a los medicamentos, por ello desde el primer momento en el que la embarazada confirme su estado se debe consultar con el médico cualquier tipo de medicación que se vaya a consumir.

LA MEDICACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE CONLLEVA MÁS RIESGOS PARA EL FERTO

SE DEBE EVITAR TENER CONTACTO CON CIERTOS ANIMALES COMO LOS GATOS

Se que muchas de vosotras tenéis mascotas en casa y esto en ocasiones puede causar problemas durante el embarazo. Los excrementos de gato pueden contagiar la toxoplasmosis, lo cual puede tener efectos negativos durante el embarazo. No digo que os deshagáis de ellos, pero quizá no sea mala idea que tu pareja u otra persona se encargue de su cuidado y limpieza durante los meses de embarazo. En este post sobre las mascotas en casa durante el embarazo te cuento todo lo que debes saber.

EL CONTACTO CON GATOS PUEDE CONTAGIAR LA TOXOPLASMOSIS

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!