Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / Recomendaciones antes de Quedarte Embarazada
Recomendaciones antes de Quedarte Embarazada

Recomendaciones antes de Quedarte Embarazada

¿Qué debo hacer antes de quedarme embarazada?

Tomar la decisión de ser mamá es uno de los momentos más importantes de tu vida. Es un proyecto de futuro para el que tanto tú como tu pareja debéis prepararos de la mejor forma posible. ¡No te preocupes, si os esforzáis ahora un poco todo irá genial! ¡Llegó la hora de cuidarte! 

A continuación te doy las pautas que debes seguir antes de ser mamá:

Consulta ginecológica previa al embarazo

Una visita al ginecólogo es lo primero que debes hacer. El médico te hará varias preguntas sobre tus hábitos. Además, te recomendará realizar unos análisis previos para comprobar que tu estado de salud es óptimo para concebir. Si es necesario, te recomendará vacunarte contra algunas enfermedades para prevenir padecerlas durante el embarazo como por ejemplo la varicela.

Cuando confirme que todo está correcto, te recetará tomar ácido fólico. Lo recomendable es empezar a tomarlo tres meses antes de concebir para prevenir malformaciones en el bebé y la posibilidad de que sufras anemia durante el embarazo.

El tabaco antes de ser mamá

Una de las cosas más importantes que debes hacer es abandonar hábitos como el de fumar, ya que reduce la posibilidad de quedar embaraza. El consumo de tabaco afecta de forma negativa a la fertilidad de la mujer. Está demostrado que la posibilidad de embarazo en mujeres fumadoras llega a disminuir hasta un 50%.

disminución progresiva del tabaco antes de quedarse embarazada

Este problema no sólo afecta a las mujeres, el tabaco también afecta a los hombre a la hora de concebir. Si tu pareja es fumadora también puede que os sea difícil concebir. Este puede ser un gran momento para plantearos dejar de fumar definitivamente.

El consumo de alcohol antes de quedarse embarazada

Una buena decisión para conseguir el embarazo es dejar de tomar bebidas alcohólicas. El consumo de alcohol interfiere en la fertilidad de la mujer, sobre todo en los últimos días del ciclo menstrual.

Normalmente las mujeres nos damos cuenta de que estamos embarazadas en el segundo mes de gestación, si durante este tiempo has tomado alcohol no te preocupes. Se ha demostrado que las bebidas alcohólicas afectan al bebé en mayor medida durante el segundo y tercer trimestre. Una vez sepas que estás embarazada deja de tomar bebidas alcohólicas.

El sobrepeso o la escasez de peso antes de decir ser madre

Cuidar tu alimentación es clave. Además, si sufres algún trastorno de sobrepeso o una extrema delgadez fuera de lo saludable, debes contactar con un endocrino especialista para empezar a tratar el problema sin correr ningún tipo de riesgo. La obesidad en el embarazo puede tener riesgos llegando a provocar un parto prematuro, diabetes gestacional y presión sanguínea entre otros problemas de salud.

tres hamburguesas con queso y salsa.

Gran parte de estos riesgos son debido a los trastornos hormonales y metabólicos que produce la obesidad. Si sufres algún tipo de trastorno por escasez de peso como puede ser anorexia o bulimia es recomendable tratarlo con un médico especialista. Lo aconsejable es esperar un tiempo antes de concebir para que el problema de salud esté totalmente controlado.

Practicar deporte ayuda a quedarte embarazada

El ejercicio físico es positivo durante toda la vida ya que reduce el estrés, uno de los principales problemas para concebir.

Esto no quiere decir que ahora te apuntes al gimnasio y te machaques todos los días pero te vendrá muy bien practicar un poco de deporte a diario. Empieza por diez minutos de ejercicio cada día y ve alargando. Además la actividad física constante te ayudará a controlar el aumento de peso típico durante el embarazo.

Si estás acostumbrada a realizar mucho deporte, controla que tu periodo sea regular, si no es así habla con tu ginecólogo. Posiblemente debas reducir tu nivel de exigencia en los entrenamientos pero sin dejar de ejercitar tu cuerpo. Lo recomendable para una mujer que quiere quedarse embarazada es realizar media hora diaria de actividad física.

Ahora sólo debes ponerte manos a la obra e ir cumpliendo todas las recomendaciones que os haga vuestro ginecólogo. Creo que este post sobre la ovulación y la fertilidad también os puede ayudar. Espero que os guste esta nueva publicación y si tenéis preguntas podéis dejar vuestro comentario, estaré encantada de poder ayudaros.

¡Un abrazo enorme!

 

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!