QUIERO SER MAMÁ - ¿Realmente quiero tener un hijo?
Buenos días,
Tomar la decisión de ser padres es una de las más complejas a lo largo de la vida, sobre todo cuando hablamos de ser padres por primera vez. El miedo a lo desconocido, la responsabilidad que supone para toda la vida y el tiempo limitado de la fertilidad de la mujer a lo largo de la vida, hacen de esta decisión una de las más complejas.
Comienzan las preguntas de no sé si quiero ser mamá, realmente queremos ser padres, qué pasa si decido no tener hijos...
¿QUÉ SUPONE TOMAR LA DECISIÓN DE SER PADRES?
Lo primero que quiero comentar es que tomar la decisión de si realmente quieres ser madre o no es algo totalmente respetable. Tanto la mujer como el hombre tienen derecho a decidir si desean o no tener hijos.
Hoy en día, todavía la sociedad sigue “juzgando” el hecho de tomar la decisiones de no querer ser padres. Algo que deberíamos cambiar entre todos. A mí me encanta ser madre y sé reconocer los sacrificios que supone para mí y mi pareja, además de que nuestra vida hubiese sido totalmente diferente sin ellos. El hecho es plantearse si esa diferencia te hace más o menos feliz a lo largo de tu vida.
¿CÓMO SABER SI QUIERO SER MADRE?
Debéis ser conscientes de que no todas las madres tenemos el mismo instinto maternal. Antiguamente se decía que cuando tenías un bebé tu instinto maternal se despertaba pero esto no es cierto. Debemos ser conscientes de que esta decisión es para toda la vida.
Hay mujeres que saben que quieren ser madres desde que tienen uso de razón. Otras sin embargo tienen dudas que hacen de esta decisión aun más difícil por la presión social a la que estamos constantemente sometidas. Este caso ocurre menos frecuentemente en los hombres, simplemente por el hecho de que es más común encontrar hombres que hayan decidido no tener hijos.
Para saber si quieres ser madre debes hacerte estas preguntas a ti misma. Si tienes pareja y queréis ser padres para formar una familia juntos, debéis contestarlas conjuntamente.
¿Piensas en ser madre por ti misma o por que todas tus amigas están siendo madres? ¿Te sientes presionada por la sociedad?
Si te has planteado el ser madre o no por el hecho de que todo el mundo te pregunte si quieres ser madre, deja de plantearte las cosas por lo que otros puedan pensar. Posiblemente en ese momento debas contestar, no me lo he planteado. Ahora es cierto si te surgen dudas, debes empezar a tomar una decisión firme, como ya sabes, la posibilidad de embarazo disminuye con el paso de los años. Si tienes 30 años o más debes ir tomando una posición ante esta decisión.
¿Estás dispuesta a cambiar tu ritmo de vida a nivel profesional por tener un hijo?
Conozco casos de familiares que han tenido un hijo y al mes estaban trabajando, cosa que admiro, yo ni queriendo podía moverme por un problema durante la cesárea. Lo cierto es que muchas veces durante el embarazo surgen ciertas complicaciones que suponen un reposo, las cuales pueden alejarte de tus obligaciones laborales y por supuesto con el nacimiento de tu bebé puedes optar a unas condiciones laborales diferentes.
Es totalmente respetable el incorporarse lo antes posible al trabajo o coger unos meses de baja para atender a tu bebé.
No es mejor ni peor, como he comentado antes son decisiones personales que debemos tomar en la vida pensando en qué nos hace más felices a lo largo del tiempo teniendo en cuenta las necesidades de cada uno. El miedo a limitar la carrera profesional es una de las principales cuestiones para plantearte si realmente quieres tener un hijo.
¿Estás dispuesta a dejar a un lado tus prioridades y necesidades para que prevalezcan las de tu hijo?
Es aquí donde quería llegar. Es algo increíble tener familia, para mí lo mejor que he hecho en mi vida pero cuando te quedas embarazada nadie te dice la realidad que supone tener familia con el paso del tiempo. Esto supone cambiar tu ritmo de vida, dejar de ir a muchos sitios porque tu pequeño te necesita, ausentarse en el trabajo porque debes llevarlo al médico, dejar algunos caprichos personales por el gasto que demandan sus necesidades, entre otros muchos cambios.
Recuerda que tu pequeño depende de ti y de tu pareja en el caso de que la tengas y que ambos deberéis dejar de lado ciertas cosas por tomar la decisión de ser padres.
¿Estás preparada nivel emocional para soportar el sacrificio que supone criar a un hijo?
Cuando tienes hijos, debes asumir todas las responsabilidades que ello supone por el echo de ser tuyos. Nadie va a reconocer tu sacrificio, solo el hecho de verlos crecer felices.
Además, ten en cuenta que él va a ser el centro de atención en la casa. Todo el mundo irá a verte después del su nacimiento y el bebé acogerá todas las miradas y atenciones. Algo muy normal durante los primeros meses.
Igual que para ti, tus hijos se convertirán en lo primero para tu pareja y compartirás con tu bebé parte de su atención, intentando no dejar de lado vuestros momentos a solas, muy importante para mantener una relación sana.
¿Piensas en todas las cosas buenas que te aportarán a tu vida?
Todo ello merece su esfuerzo si piensas en la alegría que suponen para toda la familia y el cariño y amor que los hijos transmiten a los padres. Para mí fue increíble ver a mi hijo caminar por primera vez, llevarlo al cole en su primer día e incluso tengo un buen recuerdo de cuando estuvo malito y pudo recuperarse. Son sufrimientos y alegrías que hacen la experiencia de ser padres algo que no se puede transmitir si no se ha sido padre antes.
Todo esfuerzo tiene su recompensa y si lo pienso ahora, después de tanto esfuerzo, quizá a nosotros nos haya unido más como pareja. Fue un compromiso por parte de ambos con el que hemos pasado baches que una vez superados nos han hecho capaces de disfrutar más que cuando todo era para nosotros, aunque como ya he dicho antes, disfrutando de diferente forma.
¿Piensas en cómo adaptar tus obligaciones para compaginarlas con la maternidad?
Tienes claro que realmente quieres tener hijos cuando empiezas a plantearte cómo puedes organizarte para lograr ser madre. Debo decirte que todo es posible con esfuerzo y nunca llegará el momento perfecto para ser padres. Siempre es necesaria una adaptación y un gran esfuerzo. Si realmente quieres ser madre, cuanto antes mejor.
¿SER PADRES ES UNA DECISIÓN DE PAREJA?
No cabe duda que sí. Si tienes pareja, tomar la decisión de ser padres será una de las decisiones más importantes de vuestra relación. Pero no debe prevalecer por encima de todo. Es importante que los dos toméis una decisión conjuntamente, os aconsejo que saquéis el tema lo antes posible y que recapacitéis por separado qué os compensa más.
Conozco muchas parejas que después de diez años juntos, uno de ellos no quiere tener familia y deciden romper su relación porque para el otro prevalece por encima de todo y otras que han tomado conjuntamente una decisión de pareja y dejan de lado su deseo de ser padres por continuar una vida conjunta como pareja.
Como ya he dicho y no me cansaré de repetir, es cuestión de ver qué compensa más para tu felicidad y tomar decisiones. Yo tuve la suerte de que mi pareja y yo siempre habíamos hablado de que queríamos tener hijos, no sé qué hubiese pasado si no hubiese sido así, pero cualquier decisión que toméis será respetable. Te aconsejo que siempre tomes la decisión pensando en tus prioridades, toma una decisión firme y continua con tu vida siendo lo más feliz posible.
Bueno futuras mamás y papás, espero haber ayudado a resolver algunas de vuestras dudas sobre si realmente queréis ser padres o por lo menos haberos ayudado a tomar la decisión correcta para vuestra felicidad.
Un abrazo enorme.