Superar la Vuelta al Cole - Consejos para Padres - NIÑOS
LA VUELTA AL COLE Y CÓMO AFRONTARLA
Buenos días familia,
Septiembre es un mes de adaptación para toda la familia. Los padres empiezan a trabajar y los niños vuelven al cole. El síndrome posvacacional nos afecta a todos, pero sobre todo a los más pequeños que no llegan a entender por qué no pueden continuar en la piscina todo el día y deben volver a clase. En este post os doy algunos consejos para superar la vuelta al cole.
AFRONTAR LA VUELTA AL COLE
¿CÓMO AFECTA A LOS NIÑOS LA VUELTA AL COLE?
Después de casi 3 meses de vacaciones la vuelta al cole cuesta. El momento de volver a la rutina suele ser desconcertante para los más pequeños de la casa. Los niños deben aprender a entender que esto es algo normal y que como todo el mundo la vida continua después de las vacaciones.
LA VUELTA A LA RUTINA TAMBIÉN AFECTA A LOS NIÑOS
Con el inicio de las clases los niños tienen mucho menos tiempo para disfrutar del tiempo de ocio. Además, deben cumplir con las tareas escolares para el día siguiente lo que aumenta la presión generada sobre el niño.
En ocasiones los niños entran en un cole nuevo al que nunca han ido o en una clase en la que no conocen a nadie. Esto puede generar miedo hacia lo desconocido y desconfianza en el niño.
¿CÓMO AFECTA A LOS PADRES LA VUELTA AL COLE?
La vuelta al cole después del verano también afecta a los padres que deben adaptarse a los nuevos horarios de los pequeños compaginándolos con su propia incorporación a la rutina laboral. Además, tienen la presión de conseguir en la medida de lo posible que los más pequeños se adapten de la mejor manera en la rutina escolar.
Todo ello puede crear nerviosismo y malestar en los más pequeños. Su cuerpo empieza a estar más cansados ante la etapa de incertidumbre a la que se enfrentan. Por ello debemos ir adaptándolos para este nuevo reto.
¿CÓMO PUEDEN AYUDAR LOS PADRES?
CONSEJOS PARA LA VUELTA AL COLE
-
LOS DEBERES:
Los papás intentar volver a controlar horario para hacer los deberes poco a poco. Los niños deben empezar a entender que la vuelta al cole conlleva la incorporación de los deberes fuera del horario escolar. Es importante definir el horario de deberes y la zona de estudio para que los pequeños cojan una rutina en un espacio destinado para ello. Esto ayuda a que los niños normalicen la vuelta al “trabajo”.
-
NORMALIZAR LA SITUACIÓN:
No se debe dar más importancia de la que tiene e intentar que los niños vean la incorporación a las clases como algo normal. Que vean que igual que ellos nosotros volvemos al trabajo contentos (aunque no sea así ellos no deben ser consciente de ello). Cuando los niños son pequeños suelen llorar y patalear los primeros días de clase. Está en tus manos hacer que esto se normalice y hacerles ver que es algo normal. Tienen que darse cuenta de que todos los niños acuden al cole de la misma manera y que lo van a pasar muy bien con las actividades que han preparado los profesores.
-
EMPEZAR CON LAS OBLIGACIONES ESCOLARES POCO A POCO:
Algunos colegios ofrecen clases de adaptación para preparar a los pequeños. Durante unas semanas dan clases de repaso que ayudan a los pequeños a adaptarse a la vuelta al cole poco a poco. Si tu cole no ofrece este servicio también se puede proponer en práctica desde casa haciendo un repaso de los deberes de verano durante dos semanas antes de empezar las clases.
-
EL REENCUENTRO CON AMIGOS:
Es bueno recordarles que con la vuelta al cole verán a todos sus amigos y profesores. Crear esa idea de celebración después de meses sin tener contacto les hacer desear que llegue el momento de reencuentro en el aula.
-
LA HORA DE DORMIR:
Una semanas antes es recomendable empezar con el nuevo horario de madrugar e ir a la cama pronto. Esto les ayuda a no despertarse tan cansados y malhumorados para afrontar de la mejor forma posible la reincorporación a las clases y la adaptación al horario escolar.
LOS PADRES DEBEN AYUDAR CON LA VUELTA AL COLE
-
LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE:
Es importante que los padres acompañen a los niños durante los primeros días de cole. Los pequeños deben sentirse apoyados y arropados por sus padres. Si el niño tiene algo de miedo a la vuelta al cole es mejor que se lo comentes a la persona que estará a cargo de ellos para que controle la evolución del pequeño.
-
PREPARAR LA MOCHILA:
Preparar la mochila con todo lo necesario para empezar el cole ayuda a ilusionar al pequeño. Aunque parezca una tontería a todos los niños les gusta estrenar mochila nueva, comprar libretas y bolis de colores. Todo ello ayuda a que los niños empiecen el cole con ilusión. Hay que hacerles ver que es un evento importante del que van a disfrutar mucho.
-
LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:
Si a tu hijo le encanta jugar al fútbol hazle ver que con la vuelta al cole vuelven los entrenamientos de fútbol y los partidillos en los descansos. Esto hará que relacione el cole con una actividad positiva para él.
Si pasado el primer mes el niño sigue teniendo problemas para adaptarse a la vuelta al cole es recomendable consultar con un especialista en psicología infantil que ayude a los padres e hijos a continuar con normalidad la rutina escolar.
Espero que este post os ayude a superar la vuelta al cole de la mejor forma posible. Si tenéis algún otro consejo puedes dejar tu comentario.
Un abrazo.