Home / doppli - ¡Hola mamá, soy Yo! / TECNOLOGÍA Y NIÑOS – ¿Hasta dónde llegar?
TECNOLOGÍA Y NIÑOS – ¿Hasta dónde llegar?

TECNOLOGÍA Y NIÑOS – ¿Hasta dónde llegar?

Buenos días familia,

El post de hoy va dirigido a todas las parejas que cuentan con tecnología en casa de la que hacen uso sus hijos. Esto es algo normal hoy en día, por ello es importante aprender a gestionar su uso de manera saludable para nuestra familia. En este post os doy algunos consejos para padres sobre el uso de la tecnología con niños

EL USO DE LA TECNOLOGÍA Y LOS NIÑOS

Desde hace unos años, la tecnología a pasado a formar parte “fundamental” de nuestras vidas dentro del entorno tecnológico en el que nos movemos. La mayoría de nosotros trabajamos con dispositivos electrónicos, ya sea un ordenador, una tablet o un Smartphone. Sin dejar de lado a los wearables, que cada vez más son desarrollados para realizar funciones específicas en determinados puestos de trabajo.

Además, vemos cómo la tecnología es parte de la educación de nuestros hijos. Cada vez más, los centro educativos incorporan los dispositivos electrónicos como herramienta de trabajo con la que los alumnos afianzan conocimientos mediante actividades digitales.

Es por este cambio por el que debemos hacernos algunas preguntas cómo... 

¿RELAMENTE SABEMOS CÓMO AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS?

EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA

Como hemos comentado antes, nuestro hijos utilizarán cada vez más la tecnología pasando a formar parte de su día a día. Es ilógico aislar a nuestro hijos de esta cuando hoy en día va ligada fuertemente a la educación de los niños.

Además, vemos como con la evolución se aumenta el uso de la tecnología en ciertas actividades para las que deberán estar preparadas en un futuro. ¿Qué ocurre hoy en día cuando un joven veinteañero no sabe utilizar un ordenador? Sus posibilidades en el mercado laboral se limitan considerablemente frente a uno que tiene conocimiento sobre cómo utilizar esta herramienta.

Dos personas utilizando dispositivos electrónicos en el trabajo

¿CÓMO HACER UN BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA CON NIÑOS?

La realidad es que los avances tecnológicos han llegado para quedarse y negar los dispositivos a los niños es limitar sus posibilidades. Es primordial ser consciente de que el uso de la tecnología debe ser supervisado por los padres. No debemos consentir que nuestros hijos tengan alcance a ciertas webs, aplicaciones y juegos no aptos para su edad. El contenido que consumen nuestro hijos en internet debe ser gestionado y controlado por los adultos.

LAS NORMAS EN CASA SOBRE LOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS

Debemos definir unas normas para disfrutar de la tecnología. Haciendo diferencia entre las diferentes edades de los niños, los dispositivos y sus usos. El horario y el tiempo de uso es primordial. En mi caso, sólo dejamos a nuestros hijos usar el Ipad en fin de semana. Además, no pueden utilizarlo más de media hora seguida. Intento que jueguen con diferentes apps educativas para que aprendan a hacer un buen uso de ellas.

Entresemana sólo lo utilizan para realizar las actividades del cole que requieren ayuda de la tecnología. Esto también debe adaptarse a la edad del niño. No es lo mismo un pequeño de 4 años a un adolescente de 16.

UNA FORMA DE ESTAR DENTRO DE LA SOCIEDAD

En el caso de los adolescentes en una forma de socializar. Sabemos que todo lo que ocurre en el instituto día a día se comenta en las redes sociales y viceversa. Es por ello que no debemos prohibir el uso de redes sociales ni dispositivos conectados pero sí controlar la forma en que los utilizan

Hace ya casi 10 años que tengo perfil dentro de ciertas redes sociales y estoy segura de que hubiese perdido el contacto con muchos de mis amigos si no hubiese sido usuario de estas. Los estilos de vida hacen que adaptemos nuestra forma de socializarnos. Si tu hijo es un adolescente de 16 años y no hace uso de redes sociales para relacionarse con compañeros, posiblemente se esté perdiendo parte de las actividades sociales que en este momento se viven a su edad.

TECNOLOGÍA Y NIÑOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

EL USO DE LA TECNOLOGÍA TIENE VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LOS NIÑOS

VENTAJAS:

-Acceso a material educativo adaptado para diferentes edades.

-Apps y otros medios que adaptan su contenido constantemente.

-Mezcla de entretenimiento junto con educación accesible desde cualquier lugar.

-Control de los padres sobre el contenido.

DESVENTAJAS:

-Aislamiento del niño.

-Dependencia.

-El contenido no siempre es fiable.

-Sedentarismo.

 Dos niños de 14 años utilizando su smartphone en el instituto

Todo esto se puede evitar con los consejos que os voy a dar a continuación:

EL USO DE TECNOLOGÍA POR EDADES:

La tecnología en niños menores de 6 años:

Deben utilizar la tecnología en momentos puntuales. Pero nunca permitir que hagan un uso libre del mismo. No son capaces de reconocer qué es adecuado para ellos y qué no lo es. Además, pueden generar una adicción y disminuir el desarrollo de su capacidad de socializar.

El uso de tecnología de los 6 a los 10 años:

Regular el uso para actividades escolares. También podemos fomentar el ocio con dispositivos tecnológicos para los fines de semana durante un máximo de 45 minutos seguidos. Además, no podemos dejarle los dispositivos cuando se muestran agresivos, esto demuestra que no encuentran otra forma de entretenerse y fomenta la dependencia hacia el dispositivo. Debemos hacerles ver que se pueden divertir de otra forma.

De los 10 a los 14 años:

Debemos asegurarnos de que utilizan la tecnología después de cumplir con sus actividades y obligaciones escolares. Además, debemos fomentar la prácticas de actividades deportivas y educativas fuera de los dispositivos electrónicos La lectura y los entrenamientos deportivos fuera de la escuela pueden ser una buena opción.

La tecnología a partir de los 14 años:

El uso de esta tecnología se habrá convertido en parte de su día a día. Debemos controlar el uso del mismo y asegurarnos de que su actividad diaria offline supere a la online. Además, es importante llevar un control sobre los contenidos a los que acceden desde ella y de cómo lo interpretan para asegurarnos de que son capaces de hacer un autocontrol del mismo.

Bueno familia espero que este post os haya ayudado a enfocar la tecnología de manera educativa y positiva para el desarrollo de vuestros hijos. Además, como veo que tenéis pequeños en casa os dejo este artículo sobre el estreñimiento en niños, causas y consejos.

Un abrazo enorme.

 

0 Comentarios

¡Deja tu comentario!