Tomar café durante el embarazo - EFECTOS DE LA CAFEÍNA
Buenos días futuras mamás,
Si eres amante del café y estás pensando en tener hijos seguro que te preguntas cuánto café puedes tomar durante el embarazo. Lo cierto es que el café no es un alimento recomendado pero tampoco queda totalmente prohibido.
EL CONSUMO DE CAFEÍNA DEBE REDUCIRSE DURANTE EL EMBARAZO
¿CÓMO AFECTA LA CAFEÍNA A MI EMBARAZO?
El cuerpo humano tarda en asimilar y eliminar la cafeína del organismo entre 4 y 6 horas. En las embarazadas el tiempo de absorción se multiplica llegando a tardar hasta 18 horas. Esto demuestra que las embarazadas retienen más la cafeína. Además, el consumo elevado de cafeína puede provocar dolores estomacales durante el periodo de gestación debido a la liberación de ácido en el estómago.
LOS ESPECIALISTAS NO RECOMIENDAN LA INGESTA DE CAFEÍNA EN MUJERES EMBARAZADAS
Está comprobado que la cafeína puede traspasar la placenta y tener consecuencias en el crecimiento y desarrollo del bebé. Además, es uno de los principales causantes del aborto espontáneo.
¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN CAFEÍNA?
Cuando hablamos de cafeína lo primero que nos viene a la mente es el café. Lo cierto es que existen una gran cantidad de alimentos que contienen cafeína como el té, los refrescos de cola, el chocolate. Por ello debemos ser conscientes del consumo que hacemos de cada uno de ellos y moderar la cantidad en la medida de lo posible.
EL 90% DE LAS EMBARAZADAS CONSUME CAFEÍNA A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN
¿QUÉ CANTIDAD DE CAFEÍNA PUEDO CONSUMIR EMBARAZADA?
Tienes que tener en cuenta que el consumo debe estar repartido. No debes obsesionarte pero sí tener en cuenta que si tomas muchos refrescos debes reducir la dosis de café o chocolate por ejemplo.
LA DOSIS MÁXIMA RECOMENDADA PARA EL CONSUMO DE CAFEÍNA EN MUJERES EMBARAZADAS ES DE 200 MILIGRAMOS DIARIOS
A continuación voy a hacerte una lista con la cantidad de cafeína que tienen los alimentos que hemos comentado antes.
Dosis recomendada por alimentos:
CAFÉ: 3 tazas de café
TÉ: 5 tazas de té
CHOCOLATE: 250g de chocolate
REFRESCOS DE COLA: 6 latas
Recuerda que debes tener el cuenta el consumo de todos ellos y hacer una estimación del consumo total diario. Consulta con tu médico estos valores, ya que alguna medicación también puede aportar algo de esta sustancia a tu organismo.
EL CONSUMO DE CAFEÍNA PARA MUJERES EMBARAZADAS ESTÁ PERMITIDO EN PEQUEÑAS DOSIS
LA CAFEÍNA ANTES Y DESPUÉS DEL EMBARAZO
Si todavía no estás embarazada pero estás pensando en tener un bebé, debes intentar reducir la cantidad diaria para que tu cuerpo empiece a acostumbrarse y evitar posibles problemas durante el periodo de gestación.
En el postparto, con la lactancia debes seguir teniendo en cuenta la cantidad de cafeína ingerida diariamente, ya que esta puede ser transmitida si el bebé está siendo amamantado.
Si tienes alguna duda más sobre los alimentos recomendados y prohibidos durante el embarazo echa un vistazo a este artículo sobre la alimentación durante el embarazo.
Espero haber ayudado a resolver tus dudas sobre el consumo de cafeína durante el embarazo. Recuerda disminuir la cantidad de café o productos con cafeína antes de quedarte embarazada, te ayudará a reducir tu dependencia. Puedes dejar tus dudas y preguntas mediante un comentario.
¡Una abrazo!