Vacaciones Embarazada ¿Puedo viajar? ¿Qué transporte utilizo?
¿Puedo viajar embarazada? ¿Cuáles son los meses en los que no es recomendable viajar?
Buenos días futuras mamás,
Ha llegado el verano y con él aparecen los planes para viajar en vacaciones. Seguro que muchas de vosotras estáis pensando en si será el mejor momento para viajar en vuestro estado. Es cierto que existen meses que en los que es menos recomendable viajar pero por supuesto que se puede viajar embarazada. ¡Sigue mis recomendaciones y disfruta del verano!
¿Cómo viajar embarazada? ¿Qué medio de transporte utilizar?
Lo primero que debes hacer es plantear el destino al que queremos viajar, hoy en día existen zonas geográficas donde todavía se dan ciertas enfermedades que pueden provocar algún tipo de complicación para tu embarazo. Es recomendable que te informes previamente y evitar cualquier tipo de complicación. Una vez sepas tu destino, nos queda averiguar el medio de transporte.
Viajar en coche:
No existe ningún tipo de contraindicación para viajar en coche durante el periodo gestacional, siempre y cuando tengas en cuenta las paradas que serán necesarias para ir al baño y estirar un poco las piernas para evitar que se inflamen por la mala circulación.
Te recomiendo parar cada hora y media como máximo, utilizar el adaptador del cinturón para evitar lesiones en caso de algún frenazo inesperado, llevar ropa cómoda y siempre viaja con alguien que conozca tu estado, sobre todo a partir de la semana 32.
Viajar en autobús:
No es recomendable viajar en autobús durante el embarazo ya que las paradas están programadas para todos los viajeros y no puedes parar siempre y cuando lo necesites. Los autobuses no siempre disponen de baño y además no está permitido que los viajeros se levanten y caminen por el autobús.
Viajar en tren:
Viajar en tren es una muy buena opción, sobre todo si viajas sin acompañante. Puedes levantarte a pasear cuando lo necesites, en los trenes de alta velocidad dispones de servicio de cafetería y además los asientos son cómodos. Renfe permite viajar durante el embarazo hasta la semana 39, deberás presentar una autorización de tu ginecólogo que confirme que no tienes ningún síntoma de riesgo.
Viajar en crucero:
Normalmente los cruceros no permiten embarcar a embarazadas de más de 28 semanas. Durante mi embarazo sufrí nauseas y la verdad es que en ese estado sumarle la sensación de viajar en barco no creo que hubiese sido muy recomendable. Los médicos no lo impiden peor no creo que sea la mejor opción, quizá sea un buen viaje para otro momento.
Viajar en avión:
Si para llegar a tu destino necesitas coger otro medio de transporte como el avión, debes tener en cuenta aspectos como el trimestre de gestación en el que te encuentras y la duración del vuelo, además de lo nombrado anteriormente. La mayoría de aerolíneas no permiten volar a partir de la semana 36, además al igual que con el tren deberás presentar la autorización de tu ginecólogo.
¿En qué meses no es recomendable viajar durante el embarazo?
Sin duda alguna el mejor momento para viajar es el segundo trimestre, tus nauseas (si las has tenido) habrán desaparecido, además el porcentaje de riesgo de aborto espontáneo del primer trimestre es mucho mayor que el resto del embarazo. Si viajas durante el primer trimestre es recomendable que sea a destinos cercanos y con precaución para evitar posibles situaciones con riesgo de aborto como algún tipo de sobreesfuerzo.
El tercer mes siempre es algo más complicado debido a que nuestra movilidad se ve reducida por el aumento de peso. Recuerdo mi primer verano embarazada, con una sensación de pesadez que sólo me motivaba a estar en el agua todo el día y buscando la sombra. El cansancio es mucho mayor durante este periodo y debemos priorizar la comodidad. Te recomiendo planear un viaje cercano en coche y pensado para relajaros.
¿Imprescindibles en mi maleta para viajar?
Debes ser consciente de que al estar embarazada vas a necesitar ciertas cosas que normalmente no son imprescindibles. Para tu tranquilidad busca el número de emergencias del lugar de destino, no tiene por qué pasar nada pero saldrás de casa pensando únicamente en disfrutar de momentos inolvidable.
Te recomiendo llevar siempre encima una botellita con agua para hidratarte en todo momento, algo de comer como unas galletas y llevar siempre las recetas médicas que puedas necesitar al igual que la cartilla con todas las revisiones que ya has tenido.
Bueno mamás y papás espero que os haya ayudado el post de hoy. ¿Qué os ha parecido? ¿Ya tenéis planeadas las vacaciones? Y si estas pensando en el peso que vas a ganar durante ellas te recomiendo que leas este post sobre la nueva báscula QARDIOBASE y su programa para embarazadas.
¡Un beso muy grande y que paséis felices vacaciones!